Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Castilla y León: Medio Ambiente se compromete a revisar el plan de gestión del lobo pero no reconoce los daños como patrimoniales, según ASAJA

           

Castilla y León: Medio Ambiente se compromete a revisar el plan de gestión del lobo pero no reconoce los daños como patrimoniales, según ASAJA

28/02/2012

ASAJA ha calificado de “pequeño y confiamos que esperanzador cambio de rumbo” en la filosofía seguida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en el control del lobo en nuestro territorio. En la reunión celebrada ayer, el consejero Antonio Silván “ha recogido una parte de las demandas del sector ganadero, admitiendo que es necesario que en Castilla y León no haya más lobos de los compatibles con la ganadería tradicional”, subraya ASAJA.

Esto implicaría una revisión del Plan de Gestión del Lobo, en la que tendría en cuenta la opinión de las OPAS, “así como la determinación del número de cánidos preciso para garantizar la pervivencia de la especie sin por ello minar la ganadería de nuestros pueblos”, apunta ASAJA, que pide que “una vez se marque ese censo sostenible de lobos, se cumplan de verdad los descastes previstos –bien por la guardería forestal o, en zonas donde sea especie cinegética, por los propios cazadores–, y no como ahora, que se abate sólo una pequeña parte de los adecuados”.

Respecto al abono de los daños y del lucro cesante, los avances no han sido tan sustantivos “ya que la consejería se sigue atrincherando en desviar a la suscripción del seguro cualquier cobertura o posible indemnización”, lamenta ASAJA.

Además, los responsables de ASAJA –el secretario general, José Antonio Turrado, acompañado por los presidentes de Zamora, Vicente Calzada y de Ávila, Joaquín Antonio– han demandado una vez más “control y soluciones” al creciente problema de sanidad creado por el lobo y otras especies cinegéticas, que están actuando como reservorio de enfermedades que acaban por transmitir a la cabaña ganadera.

Por último, ASAJA insiste en la necesidad de que haya una interlocución “fluida y completa” del sector con la Consejería de Antonio Silván, para que se traten, además del tema del lobo, otras muchas materias que dependen de este departamento y tienen consecuencias directas para los agricultores y los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo