La nota dominante del mercado de porcino en 2011 fueron los elevados precios de la alimentación que ya se venían arrastrando desde 2010. Aunque los precios del porcino al productor mejoraron en 2011, este aumento no fue capaz de compensar los mayores costes de producción, por lo que los márgenes solo consiguieron mejorar en el último trimestre de 2011.
La revisión a corto plazo de los mercados agrarios que ha publicado la Comisión Europea estima que en 2012 mejorarán los márgenes debido a que los precios de la alimentación animal se va a mantener constante y van a seguir subiendo los precios del porcino .
En 2011, el consumo mundial ha descendido pero la demanda externa ha sido muy buena, lo que ha conducido a unas exportaciones comunitarias records. En 2012 se espera que las exportaciones se mantengan a buen nivel aunque más bajas de las elevadas cifras de 2011.
La producción comunitaria se espera que descienda en un 1% como consecuencia de la falta de rentabilidad de los últimos años y del cierre de muchas explotaciones por no querer hacer frente a las inversiones necesarias para adaptarse a la directiva de bienestar.
El consumo de carne de porcino, absoluto y per capita esta previsto que descienda en los próximos 2 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.