Un consorcio de investigadores de EEUU ha descubierto un marcador genético en cerdos que permite identificar si el animal tiene mayor o menor susceptibilidad al virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS). Este marcador agenético, llamado locus de rasgos cuantitativos, y situado en el cromosoma 4 del cerdo, está asociado con la resistencia a la infección del virus PRRS. Esta localización está asociada con la mejora del crecimiento en cerdos que están afectados con el virus PRRS. Por tanto, este marcador genético indica efectos positivos en relación con la resistencia al virus del PRRS y con una mayor ganancia de peso.
La identificación de este marcador permitiría a las empresas de genética porcina seleccionar cerdos con más resistencia a este virus. De esta forma, se podría dar un paso adelante hacia la eliminación de esta enfermedad, que tiene un elevado coste económico en las explotaciones de EEUU y la UE. Además, esta investigación, que ha sido financiada por el Pork Checkoff de EEUU (fondo porcino de EEUU), permitirá tener una plataforma para encontrar genes marcadores similares que sean responsables de resistencia a otras enfermedades.
Los investigadores, que pertenecen a las Universidades del Estados Kansas y del Estado de Iowa, recogieron muestras de sangre y tejido de 2.000 cerdos.
El siguiente paso en la investigación, tras la detección del marcador, es identificar el gen, para comprobar si se muestran los mismos efectos para otras cepas del virus del PRRS.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.