• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los máximos responsables de ASAJA analizan con la Secretaria General de Agricultura la grave situación de sequía que afecta al sector agrario

           

Los máximos responsables de ASAJA analizan con la Secretaria General de Agricultura la grave situación de sequía que afecta al sector agrario

16/03/2012

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, acompañado del secretario general, Juan Sánchez Brunete, y de varios vicepresidentes de la Organización han mantenido en la mañana de ayer un encuentro de trabajo con la secretaria general de la Agricultura, Isabel García Tejerina y el subsecretario del ministerio, Jaime Haddad, para analizar las consecuencias de la grave situación de sequía que afecta al sector agrario y las medidas que deberían poner en marcha para paliar las pérdidas de los productores.

El presidente de ASAJA ha comenzado exponiendo ante los altos cargos del ministerio un pormenorizado informe de daños realizado por los servicios técnicos de ASAJA y las primeras conclusiones que se pueden extraer de dicho análisis.

En primer lugar, hay que reseñar la situación de extrema dificultad por la que atraviesan los productores de ganado en extensivo (situación que afecta a 12 millones de cabezas de ovino y caprino y 2,2 millones de cabezas de vacuno) que soportan un gasto extraordinario en alimentación, como consecuencia de la falta de pasto natural , de 2 millones de euros diarios. En segundo lugar, las pérdidas de los productores de cultivos herbáceos, cuya cuantificación definitiva no se conocerá hasta que no se realice la recolección, pero donde ya existen cosechas perdidas en determinadas zonas del territorio como es la provincia de Cádiz. En tercer lugar, es un hecho constatado la carestía de agua que van a sufrir buena parte de las producciones de regadío como es el caso de Aragón donde se van a dejar de sembrar, entre otras producciones, 45.000 hectáreas de maíz.

La secretaria general de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha explicado que el ministerio es consciente de la situación y sigue el día a día con especial interés y ha informado que, como primera medida, tienen previsto solicitar en el próximo consejo de ministros de la UE el adelanto de los pagos de la PAC.

Por su parte el subsecretario de ministerio, Jaime Haddad, ha coincidido con ASAJA tanto en el análisis de situación como en la necesidad de arbitrar medidas para ayudar a los productores. En este sentido, se han analizado distintas propuestas realizadas por ASAJA y que tienen que ver con el adelanto de los pagos de la PAC (pago único, ayudas agroambientales, etc.); reducciones en los índices del sistema de módulos para las producciones afectadas, reducciones fiscales en la factura de inputs agrarios (combustibles, plásticos, fertilizantes, piensos…), exenciones en el pago de tasas de riego, revisión de tarifas eléctricas, etc.

En relación con estas últimas propuestas el subsecretario ha manifestado su intención de analizarlas todas y estudiar su viabilidad. Además, ha pedido a los responsables de ASAJA que elaboren un documento con todas ellas para que sean tratadas en la reunión de la Mesa de la Sequía que se celebrará el próximo martes y cuyas conclusiones se presentarán en el Consejo de ministros de la próxima semana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo