Esta campaña cerealista se preveía bastante estable en comparación con la anterior, sin embargo, la meteorología no ha acompañado. Las heladas de invierno en unas zonas y la sequía en otras, ha cambiado el panorama.
El COPA-COGECA, confederación que agrupa organizaciones europeas de productores y de sus cooperativas estima que un 30% de la superficie cultivada de cereales tendrán que ser nuevamente sembrada. Prevén unos costes extras de 200 millones de euros.
Por este motivo, el COPA-COGECA le ha pedido a la Comisión Europea que articule una serie de medidas que permitan al agricultor hacer frente a estos costes extras y mantener la capacidad de producción de la UE.
Entre las medidas que la Comisión podría introducir sería la concesión de anticipos sobre los pagos directos y la autorización de ayudas nacionales.
El COPA-COGECA denuncia que hay no ha semillas disponibles para sembrar, por lo que el agricultor no va a poder sembrar lo que el mercado demanda. Por este motivo, consideran que la excepción de que el agricultor pueda usar semilla de la explotación podría aliviar la falta de semilla comercial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.