Coop de France, organización francesa que agrupa a las cooperativas agrarias del país, ha alertado de que en las últimas semanas se ha registrado un incremento sensible de las importaciones de lechones, como consecuencia de una menor oferta de lechones franceses
Además, alertan de que con la entrada en vigor el próximo 1 de enero de las nuevas normas de bienestar animal para las cerdas gestantes, esta tendencia de aumento de las importaciones puede ir al alza. Según datos de la Federación francesa de porcino (FNP), en torno a un 10% de las explotaciones francesas tendrán que cerrar al no poder adaptarse a la directiva, lo que va a suponer una menor producción de lechones y por tanto, una mayor dependencia de las importaciones.
Por este motivo, Coop de France ha alertado a sus cooperativas miembro de la situación y les ha pedido que se mantengan vigilantes en relación con el estado sanitario de los lechones importados, para no comprometer la sanidad de la cabaña francesa.
Una situación similar puede ocurrir en España, donde se estima que entre un 10-15% de las explotaciones tendrán que cerrar, por lo que puede aumentar la demanda de importaciones. Países como Holanda y Dinamarca, que son grandes productores de lechones y que ya tienen, en algunos casos, medidas de bienestar animal más restrictivas que las que se tendrán que cumplir el próximo año, por lo que están no van a influir en el tamaño de sus censos, podrían ver en los países del sur de la UE el lugar donde ampliar sus mercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.