Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Ministerio de Agricultura amplía las medidas para paliar los daños producidos por la sequía

           

El Ministerio de Agricultura amplía las medidas para paliar los daños producidos por la sequía

23/04/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inició el viernes el periodo de información pública de la Orden Ministerial por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones estatales para facilitar el acceso a la financiación para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras causas extraordinarias.

El impulso de esta Orden responde a los acuerdos adoptados en las reuniones de la “Mesa de la sequía” y a los esfuerzos del Ministerio, que ha estado en permanente contacto con las Comunidades Autónomas para analizar toda la información técnica disponible en relación a los daños producidos por la sequía y las heladas.

El proyecto de Orden Ministerial contempla medidas más ambiciosas a las inicialmente previstas:

· No tiene una limitación territorial sino que es aplicable a todo el territorio nacional. En consecuencia, se amplia el presupuesto inicialmente previsto de 20 a 30 millones de euros para la medida de nuevos avales de SAECA, para nuevos préstamos de hasta 40.000 euros que pueden solicitar los titulares de explotaciones ganaderas en régimen extensivo, incluidos el porcino extensivo y el equino extensivo de aptitud cárnica, así como los sectores de ovino, caprino y vacuno de leche, y apicultura.

· La medida de carencia de un año en los préstamos de Desarrollo Rural, (para la modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes al amparo de los Reales Decretos 613/2001 y 204/1996), prevista inicialmente para explotaciones ganaderas extensivas se extiende al conjunto de la ganadería y la agricultura. De esta manera, se responde también a los daños acaecidos por heladas en todo el arco mediterráneo.

· La Orden desarrolla una tercera medida, también dirigida a explotaciones ganaderas en régimen extensivo, por la que se subvenciona la ampliación del periodo de amortización de los préstamos suscritos al amparo de la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo. Las ayudas consistirán en la financiación del coste adicional del aval concedido, motivado por prolongar en un año de carencia el periodo de amortización de los préstamos. De esta medida se pueden beneficiar los titulares de explotaciones ganaderas de sectores extensivos, incluidos el porcino extensivo y el equino extensivo de aptitud cárnica, así como los sectores de ovino, caprino y vacuno de leche, y apicultura.

Además de estas tres líneas, y más allá de lo acordado inicialmente en la “Mesa de la sequía”, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido proponer al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que exima temporalmente el límite de operaciones con terceros a aquellas cooperativas agrarias que se hayan visto afectadas por la sequía y las heladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo