• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / APAG EXTREMADURA ASAJA se congratula de las medidas tomadas contra la sequía pero las considera aún insuficientes

           

APAG EXTREMADURA ASAJA se congratula de las medidas tomadas contra la sequía pero las considera aún insuficientes

24/04/2012

Manuel Laparra, presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, se congratula de las primeras medidas tomadas por la Consejería de Agricultura para intentar mitigar en la medida de lo posible la agonía que están sufriendo los agricultores y ganaderos extremeños en los últimos meses por la falta de lluvia.

Esta organización profesional agraria pone en valor el esfuerzo realizado por el Gobierno de Extremadura para, después de un mes y medio, aprobar las primeras decisiones, aunque considera que éstas son todavía “insuficientes” y espera que en las próximas fechas estas medidas, junto a las que se han tomado a nivel nacional, se amplíen y ofrecan de una vez por todas una respuesta satisfactoria debido a la gravísima situación que padece el campo extremeño, que se multiplica cada día que pasa sin llover con unas pérdidas de más de un millón de euros diarios en nuestra región sólo en ganadería extensiva.

Por este motivo, APAG EXTREMADURA ASAJA insiste en que Agroseguro declare el mes de abril como sequía extrema para elevar así las indemnizaciones a los afectados, toda vez que los meses anteriores ya no se puede establecer dicha designación, declarada como leve en la mayoría de las zonas de Extremadura, porque ya han comenzado a realizarse los pagos a finales de la semana pasada.

Además, Manuel Laparra considera insuficientes los 400.000 euros que se van a aportar como pagos extraordinarios porque, aunque se valora el esfuerzo realizado por la administración en un escenario de recesión económica, no sirven para evitar el drama que supone en estos momento la situación de las explotaciones agrarias, como por ejemplo en el sector del cereal de secano, cuyas pérdidas ya son irreparables.

De todas formas, valoramos las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el pasado viernes, las más importantes que ha se han tomado por cualquier gobierno autonómico hasta ahora para paliar la crisis, aunque también es verdad que es la región más afectada por la falta de lluvias.

Laparra muestra su disposición a seguir trabajando codo con codo con las administraciones públicas “para buscar el dinero hasta de debajo de las piedras si es posible” con el objetivo de mitigar los efectos devastadores que está dejando una sequía que ha hecho especial mella en Extremadura porque en otras comunidades sí que está empezando a llover en las últimas semanas. Por eso, el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA también espera que el Ministerio de Agricultura consigne una partida especial para nuestra comunidad autónoma como medida especial al ser la comunidad que más está sufriendo el problema .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo