Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AVA-ASAJA acusa a los “vampiros de la distribución de destruir miles de empresas del sector agrario”

           

AVA-ASAJA acusa a los “vampiros de la distribución de destruir miles de empresas del sector agrario”

27/04/2012

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, centró en las grandes empresas de la distribución buena parte de las duras críticas que lanzó durante su alocución dirigida a los cerca de doscientos agricultores que procedentes de las comarcas de la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Los Serranos, Rincón de Ademúz y Camp de Túria completaron el itinerario comprendido entre las poblaciones de Cheste y Chiva dentro de la campaña de protestas denominada Marcha Verde que AVA-ASAJA viene realizando desde la semana pasada. La columna de agricultores que participó en el recorrido de hoy –el tercero de los ocho programados– estuvo secunda por decenas de tractores y por una representación de la Asociación de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Precval) que se sumaron a la marcha con sus animales.

Aguado, tras recordar a los asistentes que el sector agropecuario valenciano se encuentra en una situación límite, señaló a los culpables de una coyuntura que cada día resulta más insostenible para agricultores y ganaderos. “No podemos entender y mucho menos aceptar –subrayó el presidente de AVA-ASAJA– que en países que se dicen democráticos sus gobiernos permitan que los vampiros de la grandes compañías de la distribución nos chupen la sangre pagando a los agricultores precios de auténtica ruina con la falsa excusa de proporcionar una alimentación barata a la sociedad. Lo único que están consiguiendo estos vampiros, con sus actuaciones y ante la pasividad descarada de los gobiernos, es destruir miles de empresas agrarias. Y desde luego no comulgamos en absoluto con la filosofía de alguno de estos empresarios que afirma que lo que tenemos que hacer es trabajar igual que los chinos, porque resulta que no somos chinos sino valencianos y europeos, y a lo que aspiramos es a seguir viviendo como tales”.

Ante la indefensión en la que se encuentran sumidos los productores a la hora de defender y negociar unos precios mínimamente dignos dentro de la actual estructura de los mercados, el máximo responsable de AVA-ASAJA exigió a los responsables políticos y gubernamentales de Madrid y Bruselas “la aprobación con carácter de urgencia de una ley que aporte transparencia a la cadena agroalimentaria, porque no es posible hablar de futuro si nos imponen precios por debajo de coste”. En este sentido, apeló a la necesidad de que el Ministerio de Agricultura tome plena conciencia de la gravedad del problema. “Es positivo –reconoció Cristóbal Aguado- que el ministerio haya anunciado que ya está trabajando en una ley para corregir los desequilibrios de la cadena alimentaria, que esperamos vea la luz lo antes posible, pero necesitamos un Gobierno fuerte, no como el anterior. Necesitamos un Gobierno que sepa levantar la voz y que defienda en Bruselas de forma clara e inequívoca los intereses de la agricultura mediterránea”.

La próxima etapa de la Marcha Verde se celebrará el próximo jueves, 3 de mayo, entre las localidades de Faura y Sagunt.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo