• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión pide que las ayudas públicas a las industrias agroalimentarias se condicionen a que firmen contratos con los agricultores

           

La Unión pide que las ayudas públicas a las industrias agroalimentarias se condicionen a que firmen contratos con los agricultores

08/05/2012

El sindicato hizo estas peticiones en el marco de una reunión con el Director general de Industrias Agroalimentarias Fernando Burgaz en la que participaron el coordinador general de Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, junto con el responsable del sector de la viña y el vino, Joan Santó, y los representantes Luis Javier Navarro y Alberto la Cruz, y en el transcurso de la cual los representantes sindicales le entregaron a éste sus propuestas para hacer frente a los importantes retos del sector vitivinícola.

En la misma reunión, el responsable del sector de la viña y el vino del sindicato, Joan Santó, pidió al representante del Ministerio que se condicionaran las ayudas públicas que se dan a las industrias agroalimentarias a la obligación que sean transparentes en la formación de precios y lo hagan con contrato, teniendo en cuenta que algunas reciben hasta cuatro millones de euros.

El director general de Industrias Agroalimentarias explicó que esta cuestión se incluirá en el Proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria que elabora el Ministerio, que también hará que sean obligatorios los contratos entre los productores y la agroindustria en todos los procesos de compraventa. Además, está previsto que el proyecto de ley también establezca garantías para que los productores obtengan márgenes de beneficios adecuados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo