• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El Parlamento Europeo apoya la petición de AVA-ASAJA para mejorar el control de plagas y el uso de fitosanitarios

           

El Parlamento Europeo apoya la petición de AVA-ASAJA para mejorar el control de plagas y el uso de fitosanitarios

09/05/2012

Las reclamaciones planteadas ayer en Bruselas ante la Comité de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) por el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, obtuvieron un respaldo unánime y sin fisuras de los europarlamentarios que intervinieron en la sesión, lo cual abre una importante y esperanzadora vía para resolver los graves problemas relativos a las restricciones en el uso de productos fitosanitarios y al control de plagas formulados por esta organización agraria. Es más, la propia presidenta del Comité de Peticiones del PE, Erminia Mazzoni, anunció, tras escuchar la comparecencia de Cristóbal Aguado y la posterior intervención de los eurodiputados, que la instancia parlamentaria que preside va a enviar un escrito a los Comisarios de Agricultura, Medio Ambiente y Comercio de la Comisión Europea conminándoles a tomar cartas en los asuntos expuestos por AVA-ASAJA y a arbitrar soluciones adecuadas para todos ellos.

El presidente de AVA-ASAJA declaró tras su comparencia que “estamos muy satisfechos por la respuesta tan favorable que hemos obtenido por parte de todos los europarlamentarios, ya que todos ellos, tanto populares como socialistas, han apoyado de forma clara y rotunda nuestras propuestas en temas tan sensibles para la agricultura valenciana como el control en frontera de las plagas procedentes de terceros países y el empleo de productos fitosanitarios. No sólo han reconocido que los problemas que hemos planteado no están resueltos, sino que van a dar los pasos necesarios ante los responsables del Ejecutivo comunitario para que los solucionen”. Efectivamente, la totalidad de los eurodiputados que intervinieron: tanto los populares, Esther Herranz, Carlos Iturgáiz y el alemán Peter Jarh, como el socialista valenciano Vicent Garcés, respaldaron los términos de la exposición efectuada por Cristóbal Aguado y se mostraron partidarios de adoptar una serie de iniciativas al respecto que incluso podrían dar lugar a un debate con resolución final en el pleno del Parlamento Europeo.

Las peticiones planteadas por AVA-ASAJA, recogidas en un exhaustivo informe presentado ante el PE en octubre de 2010 y que motivó precisamente la comparecencia de Aguado hoy en Bruselas, se concretan en tres puntos básicos: Endurecimiento de los controles y de las normas de importación de productos de origen vegetal procedentes de terceros países para evitar la entrada de nuevas plagas y enfermedades; eliminación del concepto de “tolerancia a la importación” en virtud del cual se permite que las frutas y hortalizas importadas de terceros países tengan un Límite Máximo de Residuos (LMR) fitosanitarios que, paradójicamente, no está autorizado paras los productos hortofrutícolas cultivados en suelo comunitario y, finalmente, se solicita también la puesta en marcha de aquellos procedimientos legales que permiten la reintroducción en el mercado de determinadas sustancias activas contra las plagas cuyo uso quedó desautorizado por los últimos y muy restrictivos cambios operados en la legislación sobre fitosanitarios. En este sentido, la organización agraria hizo especial hincapié en la necesidad de resolver cuanto antes la alarmante falta de disponibilidad de fitosanitarios que sufren los agricultores para los llamados “usos menores”, esto es, para los cultivos de poca extensión como el caqui o la chufa.

El presidente de AVA-ASAJA valoró en términos “muy positivos la sensibilidad y el grado de compromiso con los agricultores que han mostrado hoy los europarlamentarios”, al tiempo que instó a la Comisión Europea “a tener en cuenta sus opiniones, porque no deben olvidar que es precisamente a través de la Eurocámara donde los ciudadanos pueden canalizar su voz de manera más próxima y genuina”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo