• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Las organizaciones ecologistas y sociales muestran su indignación a Arias Cañete por el “decretazo” en materia ambiental

           

Las organizaciones ecologistas y sociales muestran su indignación a Arias Cañete por el “decretazo” en materia ambiental

18/05/2012

La carta ha sido remitida por UPA, Amigos de la Tierra, WWF España, Greenpeace España, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife, CC.OO., UGT, COAG, y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, que han mostrado su “sorpresa e indignación” tanto por el calado del alcance de determinadas medidas aprobadas, como sobre todo por el procedimiento utilizado, obviando cualquier tipo de consulta previa a las organizaciones sociales, económicas y medioambientales representativas de nuestra sociedad.

El Real Decreto-ley supone la modificación de algunas de las principales Leyes en materia de medio ambiente de nuestro ámbito normativo. Consideramos que modificar las leyes de Aguas, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, de Residuos y Suelos Contaminados y la del Mercado de Valores (en lo relativo a las subastas de derechos de emisión) y hubiese requerido un conocimiento previo de sus borradores y proyectos y su correspondiente análisis y debate con los interlocutores sociales, económicos y medioambientales en el seno del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA).

Pocas veces desde la constitución del CAMA en el año 1994 se había producido una situación de marginación de este órgano consultivo de tal calado. Se ha ignorado totalmente la principal función del CAMA, la cual según se recoge en el Real Decreto 2355/2004 reside en emitir informe sobre los anteproyectos de ley y proyectos de real decreto con incidencia ambiental.

La justificación de una “extraordinaria y urgente necesidad”, que se menciona en el citado Real Decreto-ley, para aprobar de este modo las modificaciones de las leyes correspondientes no es más que una excusa para evitar un análisis y debate bajo los principios de transparencia y participación que han regido hasta el momento en el seno del CAMA.

Ante esta situación las organizaciones ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores le han reclamado al ministro, presidente del CAMA, una reunión urgente del pleno de dicho órgano de participación en la cual se aborde el contenido del Real Decreto-ley 17/2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo