La asociación francesa de industrias de la carne SNIV defiende que los industriales galos del porcino han perdido más de 100 millones de euros en 2011 y han perdido 400.000 empleos en los últimos 5 años. Señalan que estas pérdidas se han producido fundamentalmente en el sacrificio y despiece y han seguido consecuencia, no solamente del mayor precio al que han tenido que comprar los animales, incremento que difícilmente han podido repercutir a la distribución, sino también a las distorsiones a la competencia con los países vecinos.
Denuncian que en España y Alemania, los mataderos y las salas de despiece tienen que soportar menos costes que en Francia debido a que los salarios pagados son mucho más bajo, con lo que dichos países están provocando una competencia desleal, según SNIV.
Durante meses, el sector cárnico francés ha estado denunciando que Alemania hacía dumping social, porque contrataba obreros de países del este de Europa a los que sometía a unas condiciones laborales y salariales mucho peores que a los obreros alemanes, pagándoles una media de 6 €/hora (frente a los 20 €/h pagados en Francia), sin salario mínimo y sin convenio colectivo. De esta forma, los industriales alemanes conseguían abaratar sus costes de producción y resultar mucho más competitivos que los industriales franceses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.