• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / ASAJA pide a la Consejería que extreme la vigilancia para evitar que la plaga de Epitrix afecte a la patata de Castilla y León

           

ASAJA pide a la Consejería que extreme la vigilancia para evitar que la plaga de Epitrix afecte a la patata de Castilla y León

25/05/2012

ASAJA de Castilla y León ha dirigido una carta al director general de Producción Agropecuaria, Jesús Gómez Sanz, en la que alerta sobre las graves consecuencias que puede tener para la producción de patata regional la plaga de Epitrix, que ya se ha detectado en zonas limítrofes de nuestra región, como el norte de Portugal y el sur de Galicia.

Precisamente ayer se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea una Decisión de Ejecución de la Comisión sobre medidas de emergencia para evitar la introducción y propagación en la Unión de Epitrix, una plaga que afecta específicamente a la patata. La larva de este escarabajo realiza largas galerías sinuosas de aspecto acorchado y pequeñas verrugas superficiales en los tubérculos afectados. Estas galerías son superficiales y no afectan a la carne del tubérculo, eliminándose bien con un pelado de la patata, el daño es principalmente estético, pero dado que repercute en el valor de mercado de la patata, puede hablarse también de un impacto económico. Además, las heridas provocadas por las larvas pueden ser vía de entrada para otros patógenos al tubérculo.

Desde ASAJA Castilla y León se solicita a la Consejería de Agricultura que se extreme la vigilancia en los movimientos de patata originarios de zonas donde se ha detectado para evitar su introducción en nuestro territorio, ya que, además del perjuicio propio de la plaga tendríamos el impacto negativo que acarrea en las zonas afectada las medidas que establece la Decisión de la Comisión, que implican tratamientos de limpieza y revisión muy específicos y costosos. Las zonas demarcadas las tiene que establecer el Estado miembro cuando se confirme la presencia en una parte de su territorio, adoptando además una serie de medidas, entre las que está la prohibición de poner plantas huésped en caso necesario.

Teniendo en cuenta el enorme perjuicio que puede suponer para nuestros productores la aparición de Epitrix en nuestra Comunidad Autónoma, desde ASAJA Castilla y León instamos a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que adopte, con la mayor celeridad posible, todos los trámites y medidas que tenga a su alcance para evitar la propagación de esta plaga en el territorio de nuestra región, instando al Ministerio a que supervise el cumplimiento de esta normativa comunitaria y velando para que el patógeno no se introduzca en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo