• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ARAPARDA tenía 28.000 ejemplares inscritos en el Libro Genealógico, a 31 de diciembre

           

ARAPARDA tenía 28.000 ejemplares inscritos en el Libro Genealógico, a 31 de diciembre

31/05/2012

ARAPARDA celebró su Asamblea anual, en la que se destacaron las buenas cifras en el Programa de Mejora Genética y en las subastas.

El pasado día 23 de mayo se celebró en Huesca la asamblea anual de la Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA), en la que se aprobó la memoria de actividades del ejercicio 2011, la liquidación del presupuesto de este mismo año y el presupuesto del 2012, según nota de la Asociación recogida por FEAGAS.

A esta asamblea asistió el nuevo director del Centro de Mejora Ganadera, José María Serraller, y el genetista de la raza, Daniel Villalba Mata, profesor de la EUTSIA de Lérida.

En la memoria se presentó la situación del Libro Genealógico y del Programa de Mejora Genética de la Raza Parda de Montaña, gestionado por ARAPARDA. Se destacó que durante el pasado año nacieron 9.900 animales y que, a 31 de diciembre de 2011, se mantenían 28.000 animales inscritos en el Libro Genealógico.

En el capítulo de la Mejora Genética se destacó que en 2011 se ha realizado la primera evaluación genética intrarrebaño, que se entregó a los ganaderos. El número de ganaderos incluidos en el programa de mejora asciende a 350.
En lo que atañe a la presencia de la raza en certámenes ganaderos, exposiciones, concursos y subastas de carácter nacional, la raza supuso en el año 2011 el 8%, del total.

En cuanto a las subastas nacionales, cabe destacar que el 23% de las ventas de hembras, provienen de ganaderos de esta organización.

Por otra parte, en lo que llevamos de año, se ha participado en cuatro certámenes ganaderos de carácter nacional.
En La Ainsa (Huesca) se adjudicaron los nueve machos, que salieron a subasta, propiedad de la Asociación y procedentes del CENSYRA de Movera, tras haber sido sometidos a las pruebas de valoración individual.

En Pozoblanco (Córdoba) se presentaron 15 hembras, provenientes de Aisa, Jasa, Las Paules y Epila. Se adjudicaron ocho hembras.

En Potes (Cantabria) se trataba de un concurso exposición nacional, donde se presentaron dos machos y 23 hembras, provenientes de Aisa, Jasa, Aneto, Sarvisé y El Pueyo de Araguás. Aunque no se celebró subasta, se vendieron cuatro hembras, en venta libre.

En Pola de Laviana (Asturias) al certamen, del tipo concurso subasta, se presentaron cuatro machos y 14 hembras, de las cuales seis, provenientes de Villaplana y Aisa, se presentaron a subasta, vendiéndose cinco de éstas.

Por último, el próximo día 31 de mayo, a las 11,30 horas, en el marco de la Feria de Puente La Reina, e incluido dentro de las jornadas de ganadería extensiva que organiza la U.A.G.A., se presentará el “Plan Estratégico de las Razas Autóctonas de Aragón. Conservación, mejora y fomento de los Recursos Genéticos de Aragón.”

Ésta es una memoria documento, en el que han participado todas las razas autóctonas de Aragón y que deseamos se convierta en la hoja de ruta, en el inicio del reconocimiento a la labor de conservación que realizan tanto los ganaderos como las organizaciones que las representan.

Cabe destacar que es la primera vez que en Aragón todas las razas presentan un único documento, consensuado, para potenciar y dinamizar las razas autóctonas de la Comunidad Autónoma de Aragón.

La Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA) es una organización reconocida oficialmente, tanto por la DGA como por el MAGRAMA, como entidad gestora del Libro Genealógico y del Programa de Mejora Genética, de la raza Parda de Montaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025
  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025
  • Cataluña destina 4 M€ en ayudas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa 08/10/2025
  • Segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025
  • Cataluña inicia mañana la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo