• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se confirman los peores pronósticos y la próxima cosecha de aceite caerá entre un 50 y un 60%

           

Se confirman los peores pronósticos y la próxima cosecha de aceite caerá entre un 50 y un 60%

13/06/2012

Tras analizar el estado del campo en las diversas comarcas de la provincia de Jaén, se confirman las peores previsiones. La próxima cosecha caerá entre un 50 y un 60 por ciento con respecto a la de la pasada campaña –en la que se produjeron 677.735 toneladas de jugo, según los últimos datos de la Agencia para el Aceite de Oliva-. Agricultores dan ya por hecho, tras visitar sus explotaciones, que la cosecha será muy inferior a la pasada, mientras que COAG-Jaén estima que se moverá entre las 250.000 y 300.000 toneladas.

“La campaña 2012-13 regresará a volúmenes no conocidos desde hace ya siete años”, según apunta el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila. Hay que volver la vista atrás hasta la campaña 2005-06, cuando encontramos una producción de 266.398 toneladas en la provincia jienense. En la de 1999-00 los olivos jienenses dejaron aún menos aceite, con 221.551 toneladas. Ahora, tras un invierno extremadamente seco y una primavera poco lluviosa (desde que comenzó el año hidrológico en septiembre de 2011 se han registrado unas precipitaciones de 158 litros por metro cuadrado en la capital, de 228 en la zona de campiña y de 390 en la comarca de Cazorla), la próxima cosecha se asemejará mucho a la de los años menos productivos. “La floración ha sido escasa y el cuaje posterior peor de lo esperado –apunta Juan Luis Ávila- por lo que la situación es ya crítica”.

A esto se une que muchas comunidades de regantes están dejando de regar en las parcelas debido a esta escasez de agua y los altos costes energéticos que ello supone. Además se está recortando la contratación de personal porque el agricultor no es capaz de asumir ya todos los costes y en muchos casos no existe rentabilidad para él mismo, por lo que se están dejando de cultivar muchas explotaciones.

Por todo ello, COAG-Jaén solicita tanto al Ministerio de Agricultura como a la Consejería del ramo que se implique y que se tomen medidas urgentes para dotar de liquidez al sector. “Hacemos una llamada a la Consejería para que acuda al campo y compruebe sobre el terreno cómo de grave es la situación que está atravesando el sector y la necesidad de adoptar medidas sin demora”, puntualiza el secretario general de la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo