Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UAGA manifiesta su rechazo e indignacion por la creacion de una Junta Rectora del CAAE y exige elecciones con urgencia

           

UAGA manifiesta su rechazo e indignacion por la creacion de una Junta Rectora del CAAE y exige elecciones con urgencia

14/06/2012

En Aragón se dedican a la agricultura ecológica unas 66.730 Ha., son 738 los productores y 118 las industrias elaboradoras y/o comercializadoras de productos, controladas – en su gran mayoría – por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. Mientras en España crece la superficie dedicada a la agricultura ecológica, Aragón ha visto reducir su superficie. Así mismo mientras en España ha crecido el número de operadores ecológicos, en Aragón ha descendido.

La base de estos problemas ha estado en la débil cofinanciación aragonesa a las ayudas que Europa destina a la producción ecológica y con un nivel de percepción de las ayudas menor que otras comunidades autónomas. Tampoco ha existido una política que ayudara a la organización de los productores, elaboradores e industriales para el desarrollo de los productos ecológicos.

Y si ya la casuística es problemática, en estos momentos la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón está conduciendo no sólo a la quiebra del sector, sino incluso a la de los organismos encargados de su representación, certificación y coordinación.

La publicación de una Orden del Consejero de Agricultura, en el BOA de hoy, por la que se crea una Junta Rectora provisional del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, según UAGA, es la gota que colma el vaso. El nombramiento de esta Junta, formada por nueve personas, se ha realizado sin pasar por la Asamblea del Comité, formada por todos los operadores (productores y elaboradores ecológicos) adscritos al mismo, ni ha habido ningún procedimiento electoral.

Debe destacarse que la última Asamblea del Comité propuso el nombramiento de una Junta Gestora, de cuya composición no hay ni rastro en los nombramientos publicados en el día de hoy.

Además, el Departamento tampoco ha consultado con las organizaciones agrarias el nombre de los gestores provisionales, ni ha previsto la convocatoria del procedimiento electoral correspondiente.

Por último, algunos de esos nueve miembros que forman la nueva junta no constan inscritos como operadores de la agricultura ecológica, además de que algunos de ellos no reciben la certificación de sus producciones como provenientes de la Agricultura Ecológica a través del Comité, sino a través de empresas certificadoras privadas.

UAGA apuesta por la agricultura y ganadería ecológicas, como modelo integrador y creador de tejido social en el medio rural y exige al Consejero de Agricultura que haga lo mismo, que constituya la futura corporación de derecho público y que se realicen elecciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo