• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / SEO/BirdLife y WWF manifiestan su rechazo a la no convocatoria de algunas de las medidas agroambientales más importantes del PDR andaluz

           

SEO/BirdLife y WWF manifiestan su rechazo a la no convocatoria de algunas de las medidas agroambientales más importantes del PDR andaluz

20/06/2012

En la reunión del Comité de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía celebrada el pasado jueves en Sevilla, la representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía confirmó que las ayudas agroambientales destinadas a la conservación de las aves esteparias, de la dehesa y de pastizales no serán finalmente convocadas en todo el periodo de programación actualmente vigente.

Las ayudas agroambientales incluidas en el PDR son importantes herramientas de conservación en el ámbito agrario, además de remunerar económicamente a los agricultores que, de manera voluntaria, se comprometen a realizar un conjunto de prácticas agrarias favorables para la biodiversidad o los recursos naturales.

Mayor compromiso de la administración

Igualmente, ante la ausencia actual de otras opciones, constituyen un importante apoyo a sistemas de gran valor ambiental, social y cultural, pero que sufren problemas de viabilidad. Por estos motivos, deberían cobrar más protagonismo en el conjunto del PDR, con un compromiso de ejecución mucho más profundo por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

En su redacción, el PDR de Andalucía contempla de forma expresa la integración ambiental con carácter horizontal y el establecimiento de objetivos ambientales concretos como elementos fundamentales de su concepción.

No obstante, el Informe Anual de Ejecución presentado durante la reunión, pone de manifiesto que se mantiene una orientación estratégica de carácter productivista, optando por las medidas de mayor demanda o destinadas a los sectores de corte más industrial.

Actuaciones más beneficiosas

Mientras se apuesta por otras medidas agroambientales con cuestionables efectos ambientales, como las de producción integrada de alfalfa o remolacha, se quedarán sin poner en marcha algunas de las actuaciones que, a juicio de SEO/BirdLife y WWF, pueden resultar más beneficiosas para la conservación de la biodiversidad del medio agrario:

– Gestión sostenible de dehesas.

– Pastoreo extensivo como herramienta para la conservación del paisaje.

– Sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de Aves Esteparias.

SEO/BirdLife y WWF, miembros del Comité de seguimiento del PDR, ya habían demandado en reiteradas ocasiones que fueran convocadas estas ayudas y ahora, tras la decisión de la Consejería de no convocarlas en el periodo de programación vigente (2007-2013), confirman la falta de responsabilidad ambiental y la pérdida de una nueva oportunidad para contribuir a la conservación de la biodiversidad del medio agrario andaluz y al mantenimiento de algunos de los sistemas agrarios más característicos y valiosos de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo