Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El manejo del huevo en la cocina es clave para prevenir toxiinfecciones alimentarias

           

El manejo del huevo en la cocina es clave para prevenir toxiinfecciones alimentarias

22/06/2012

Las gastroenteritis causadas por Salmonella están descendiendo significativamente en España en los últimos años. Especialmente las originadas por Salmonella del tipo Enteritidis, el que con mayor frecuencia se asocia con el consumo de alimentos a base de huevo.

Los productores de huevos aplican desde 2005 programas de vigilancia y control de Salmonella en gallinas ponedoras en colaboración con la Administración, para reducir la presencia de Salmonella en las granjas y que el huevo sea más seguro. Incluyen buenas prácticas de higiene, la vacunación de las gallinas contra Salmonella y el control de su estado sanitario.

Las medidas de prevención son supervisadas por las autoridades, que además realizan controles oficiales. Estos programas, implantados en toda la Unión Europea, han reducido las toxiinfecciones alimentarias relacionadas con el huevo.

El control de la Salmonella desde el origen para garantizar la seguridad del huevo debe completarse con una buena higiene en la cocina. La adecuada preparación y conservación son claves para consumir alimentos seguros y evitar toxiinfecciones, especialmente en verano.

El Instituto de Estudios del Huevo recuerda diez consejos básicos para un uso seguro del huevo:

1. Compre huevos con la cáscara intacta y limpia, debidamente etiquetados y con el código de trazabilidad marcado en la cáscara.

2. Respete la fecha de consumo preferente indicada en el envase del huevo.

3. No deje los huevos, ni los alimentos con huevo, a temperatura ambiente. Póngalos en el frigorífico.

4. No deben lavarse los huevos antes de meterlos en el frigorífico para su conservación. Puede lavarlos justo antes de usarlos.

5. No casque los huevos en el borde del recipiente donde vaya a batirlos. Lave después de su uso cualquier recipiente o utensilio con restos de huevo crudo.

6. No separe las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo.

7. Cuaje bien las tortillas. No las deje a temperatura ambiente si no las va a consumir inmediatamente y manténgalas en refrigeración hasta su consumo.

8. Prepare con la máxima higiene la mayonesa casera, añada un chorrito de vinagre o limón y consérvela en el frigorífico hasta su consumo. La mayonesa industrial también debe conservarse refrigerada una vez abierta.

9. Conserve siempre en el frigorífico los pasteles, natillas, salsas, etc. y consúmalos en las 24 horas siguientes a su elaboración.

10. Los alimentos crudos o poco cocinados, así como las manos o utensilios de cocina que no estén bien limpios pueden contener gérmenes. Evite que entren en contacto con alimentos listos para comer, ya que pueden contaminarlos.

El huevo es un alimento extraordinariamente nutritivo, por lo que las bacterias crecen con rapidez si les facilitamos las condiciones adecuadas para ello. La higiene, el tiempo y las temperaturas en la manipulación y uso del huevo en la cocina son los tres factores esenciales para la prevención de toxiinfecciones alimentarias. Disfrute del huevo con todas las garantías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo