• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ de Llauradors denuncia la pasividad de la Conselleria de Agricultura ante la importante pérdida de agua que registra el Embalse de San Diego en Villena

           

LA UNIÓ de Llauradors denuncia la pasividad de la Conselleria de Agricultura ante la importante pérdida de agua que registra el Embalse de San Diego en Villena

28/06/2012

LA UNIÓ de Llauradors manifiesta que existe bastante preocupación entre los agricultores alicantinos por las importantes fugas de agua que se registran en el Embalse de San Diego en Villena. Se trata de una gran infraestructura vinculada al trasvase Júcar-Vinalopó que estuvo financiada tanto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como por la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació.

En este sentido, Ernest Blasco, responsable del Agua de LA UNIÓ explica que “la realidad apunta a que el Ministerio cumplió su parte del trato, mientras que la Conselleria decidió no financiar la segunda fase de la obra relacionada con la distribución del agua, ante la falta de presupuesto para ello”. Ante esta situación “nos encontramos ahora con un gran problema porque el embalse tiene almacenados ya unos 7 hectómetros de agua y sufre pérdidas debido a deficiencias de impermeabilidad, por lo que urge vaciar el pantano artificial y solucionar la rotura”, anuncia.

La Conselleria de Agricultura permanece mientras tanto pasiva a las demandas de los agricultores de la zona para utilizar el agua que se vacíe para el riego de cultivos como el viñedo o la uva de mesa y no desperdiciarla, ya sea debido a las filtraciones o a la evaporación. “La Conselleria permanece callada porque sabe que es su dinero, su inversión, la que falta en esta obra”, señala Blasco.

Para Blasco, “es importante que el agua que hay embalsada repercuta en la agricultura, porque es una pena desaprovecharla en plena época de crisis y con la fuerte sequía que se avecina para los próximos meses estivales”. No obstante Blasco dice que es consciente de que “la falta de infraestructuras hace difícil la distribución del agua”.

Ernest Blasco asegura además que se da la circunstancia de que “los que ahora no invierten son los mismos que antes reclamaban agua a otras cuencas y ahora, que es cuando tienen que dar la cara en un aspecto fundamental y que les concierne de primera mano, están en silencio”.

Por todo ello, LA UNIÓ denuncia públicamente esta realidad y solicita a las Administraciones competentes que se movilicen y busquen una solución al respecto. “El Ministerio hizo en su día los deberes y la infraestructura ya está hecha, pero ahora falla la Generalitat. Quien no ha hecho los deberes a tiempo es en estos momentos el responsable”, asegura Blasco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo