• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA en el Vinalopó denuncia que el gasto en riego aumenta un 20% por la sequía

           

ASAJA en el Vinalopó denuncia que el gasto en riego aumenta un 20% por la sequía

02/07/2012

Los agricultores de Novelda han empezado esta misma semana a embolsar los racimos de uva de las variedades Red Globe, Italia y Vitoria y ya anuncian que a finales de la próxima semana se podrán iniciar las labores en la Aledo.

En esta campaña el fruto alcanzará las condiciones adecuadas pese a la sequía gracias a que los agricultores han aumentado los riegos, lo que ha supuesto un aumento del coste del 20%. Este gasto se suma al incremento del desembolso que tuvieron que realizar en 2011, año en el que intensificaron las labores de poda para recuperar las cepas tras el pedrisco de 2010.

En la provincia, si las condiciones climatológicas son las adecuadas, se esperan superar las 70.000 toneladas En la Denominación de Origen se inscribirán 48.500 toneladas, de las que un 48% pertenecen a la Aledo y el resto a la Ideal.

El presidente de ASAJA Novelda, Pedro Rubira, ha anunciado que “en general, la cantidad de racimos es menor, pero éstos son más grandes y presentan un excelente cuaje, lo que adelanta una excelente calidad del grano”.

El presidente de ASAJA Novelda, Álvaro Vicente Boyer, ha destacado que la calidad que “presenta el fruto este año es excepcional, como pocos periodos se han visto y espera que no se produzcan fenómenos adversos”.

NUEVAS VARIEDADES

Otra de las novedades que destaca de la presente campaña es la modificación del pliego de condiciones de la D.O.P. Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, que ahora incluye las variedades Rosetti, Doña María, Dominga y Victoria, que son de piel blanca y la Red-Globe (tinta). Las principales seguirán siendo la Ideal y la Aledo. Este hecho satisface la demanda que el sector lleva efectuando desde hace años y para que su aplicación sea definitiva, falta que la apruebe la Unión Europea.

MÓDULOS IRPF

La organización agraria denuncia que los módulos de IRPF son excesivos y deberían reducirse para los próximos periodos impositivos ya que no se tiene en cuenta la realidad de este cultivo, muy artesanal y costoso. En la actualidad, generar un kilo de uva tiene un gasto para los agricultores de 50 céntimos. ASAJA solicita un índice de módulos del 0,20-0,22, que es el ajustado a los verdaderos ingresos que percibe el productor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo