Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / UPA defiende el papel de agricultores y ganaderos en la prevención de incendios

           

UPA defiende el papel de agricultores y ganaderos en la prevención de incendios

05/07/2012

La organización agraria UPA ha condenado duramente los incendios que estos días han arrasado amplias zonas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha defendido que el cierre de explotaciones agroganaderas y la disminución del número de animales que pastan en los montes españoles son factores que propician un aumento de los incendios forestales.

“Donde hay agricultores y ganaderos y pastan animales, los incendios disminuyen”, ha explicado el secretario general de la organización, Lorenzo Ramos. UPA apuesta por políticas de apoyo al medio rural para evitar el abandono del campo. “El servicio público que prestamos los agricultores y ganaderos es muy importante”, ha señalado Ramos, refiriéndose al papel de vigilantes de las zonas más vulnerables a los incendios forestales.

UPA ha defendido la activación de planes antiincendios que cuenten con los agricultores y ganaderos como agentes activos en la prevención. La organización agraria cree que con inversiones “razonables” en el medio rural, podrían evitarse después los “desorbitados” gastos que supone la extinción de un incendio, al tiempo que se optimiza la gestión del territorio y se genera empleo y riqueza en el campo.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado el recorte de las partidas destinadas a prevención de incendios en las Comunidades Autónomas. “Vemos que los recortes tienen gravísimas consecuencias, y más en ámbitos tan vulnerables como el medio rural”, han recalcado.

UPA ha reclamado que la Comisión Europea desarrolle una política de apoyo al modelo ganadero español, con sistemas de producción con o sin base forrajera –pastos comunales, etc.-, pequeñas y medianas explotaciones ligadas al territorio, predominancia de la vaca nodriza en más del 80% del territorio y la pervivencia de la trashumancia, factores todos ellos que benefician la prevención de incendios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo