• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ENBA denuncia el desinterés de la administración vasca y de las entidades financieras en apoyar la industria agroalimentaria comprometida con sus ganaderos

           

ENBA denuncia el desinterés de la administración vasca y de las entidades financieras en apoyar la industria agroalimentaria comprometida con sus ganaderos

06/07/2012

La organización agraria ENBA de Euskadi ante el acuerdo adoptado por los accionistas de la Corporación KAIKU por el cuál la empresa suiza EMMI amplia su mayoría hasta el 66% del capital quiere efectuar la siguiente valoración:

– Mostramos nuestra tristeza al certificar, una vez más, que las instituciones y entidades financieras del país van reduciendo paulatinamente su apuesta por nuestra industria agroalimentaria y cómo, ante la imposibilidad de la cooperativa KAIKU por incrementar su participación, es la empresa suiza EMMI, de base cooperativa, la única que apuesta por una empresa como KAIKU Corporación.

– Los ganaderos vascos estarán vigilantes ante la actitud que adoptará la empresa EMMI en esta nueva etapa y si bien confía en su hasta ahora demostrada apuesta por la leche autóctona, ante el desconocimiento del objetivo último de este movimiento accionarial, la organización agraria ENBA procederá a reunirse con los responsables de KAIKU Corporación para conocer la estrategia que se quiere llevar en el futuro y su incidencia en nuestras explotaciones.

– Denunciamos la actitud de la administración vasca, Gobierno Vasco, que mostrando una vez más su desinterés por todo lo relacionado con el sector primario ha primado su anunciada política de desinversiones y “hacer caja” frente a una política de apoyo a la industria del país y a las marcas de nuestra comunidad.

No es de recibo, en opinión de ENBA, que el Gobierno Vasco haya priorizado la recaudación de 12 millones de euros y no se haya trabajado en una solución de país y del sector posibilitando que la participación del Gobierno revierta en beneficio de los ganaderos.

– La división entre cooperativa KAIKU (100% ganaderos), industria IPARLAT (con mayoría de ganaderos y entidades del país) y la Corporación KAIKU (propietaria de la marca comercial KAIKU) posibilita que un movimiento accionarial como el acordado estos días no suponga una quiebra en el proyecto cooperativo trabajado en estos últimos años dado que, a nuestro entender, las principales herramientas son la cooperativa KAIKU que aúna y estructura toda la producción y la industria láctea IPARLAT que garantiza la transformación y comercialización de nuestra leche.

– No obstante queremos dejar bien patente que este movimiento accionarial y sus posibles consecuencias futuras no son del agrado de los ganaderos que representa ENBA. El movimiento accionarial no es malo en sí pero si es rechazable que unos y otros, unos por falta de músculo financiero (Cooperativa KAIKU, con unos ganaderos que siguen aportando para hacer frente a ampliaciones de capital anteriores) y otros por desinterés (entidades financieras) y por falta de proyecto de país (administraciones) una marca agroalimentaria señera como KAIKU esté liderada por una empresa extranjera. Confiemos que los malos presagios no se cumplan y que la empresa EMMI, atendiendo al espíritu fundacional de su base cooperativa, siga manteniendo su apuesta por nuestra leche y su vinculación con nuestra país, Euskadi.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo