La crisis de las vacas locas, de la década de los noventa, llevó a la obligatoriedad de establecer un sistema de gestión de cadáveres en las explotaciones ganaderas de la Unión Europea. Este sistema incluía la eliminación de cadáveres a través de diversos sistemas, entre otras la incineración. Esta obligatoriedad se plasmó en diferentes normativas comunitarias. La actualmente en vigor es el Reglamento Comunitario 1069/2009 que establece las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano.
El seguro de retirada y destrucción de cadáveres se abona entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, la Consejería de Agricultura de Castilla y León y los propios ganaderos suscriptores de la póliza.
La Junta de Castilla y León viene trabajando desde el año 2011 en la reducción del coste de este seguro. En junio del pasado año la Consejería ya consiguió una reducción del coste de la retirada y destrucción de cadáveres en las explotaciones. La Consejería destinó el montante que suponía esta reducción, 1,3 millones de euros, a incrementar la aportación del Gobierno Regional lo que supuso una reducción del coste al ganadero.
Durante este año la Consejería ha negociado de nuevo con las empresas gestoras autorizadas las condiciones de este seguro. El precio de la retirada de cadáveres que cobran estas empresas ha disminuido un 26,3%, con un ahorro estimado de 5 millones de euros para ENESA, la Junta de Castilla y León y para los propios ganaderos.
Se ha pasado de 0,42 euros por Kg en 2010 a 0,28 euros por Kg para este año 2012 lo que supone una rebaja del 33,3% en 2 años fruto de la negociación realizada por la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Estas negociaciones de los dos últimos años, como ha explicado Silvia Clemente durante el Consejo Regional Agrario, han permitido al mismo tiempo que la aportación para este seguro por parte de los ganaderos de Castilla y León sea menor.
La Consejera, en la última reunión del Consejo Regional Agrario celebrado el pasado 12 junio, se comprometió a buscar “una solución” para apoyar la contratación de los seguros obligatorios, el de retirada y eliminación de cadáveres, durante la tramitación parlamentaria de los presupuestos de la Comunidad para este ejercicio, donde inicialmente no se contemplaba asignación presupuestaria.
Fruto de ese compromiso, el Gobierno Regional ha venido realizando los trámites necesarios durante estos días y, a partir de cantidades que vienen de reembolsos realizados por el Ministerio, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha generado un crédito de 2,8 millones de euros en el presupuesto de 2012 que se va a destinar a mantener la aportación del Gobierno Regional a este seguro.
Esta tramitación permitirá publicar una Orden que convoque la ayuda a la destrucción de cadáveres y de la que se beneficiarán los ganaderos de Castilla y León.
Esta medida permitirá que se mantenga el apoyo de la Junta de Castilla y León a este seguro para los sectores: vacuno, ovino/caprino, porcino, equino, conejos y aves. Se convierte en el único seguro, dada su relevancia, que contará con apoyo del Gobierno Regional.
El apoyo de la Consejería variará dependiendo de las especies, aportándose entre un 8% y un 36% del coste del seguro. Esta aportación permitirá que los ganaderos mantengan el coste que para ellos tenía este seguro prácticamente igual que en 2011, únicamente tendrán una subida del 6% para los ganaderos de vacuno, manteniéndose para ovino, porcino y aviar.
Además, como novedad, no se subvencionarán pólizas cuyo coste neto sea igual o inferior a 100 euros y sólo se subvencionarán pólizas contratadas por Agricultores a Título Principal y/o explotaciones prioritarias.
Se subvencionan las pólizas suscritas entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2012. Las pólizas suscritas antes del 1 de junio de 2012 están subvencionadas dentro del Plan de Seguros Agrarios Combinados 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.