La Organización denuncia que la no firma por estas entidades de los acuerdos que permiten la moratoria en determinados créditos a los agricultores y ganaderos, y que están previstas en la Orden 1096/2012; trae perjuicios a los agricultores donde estas entidades tienen importante implantación y a sus clientes del medio rural.
La Orden del Ministerio publicada el 26 de Mayo, permite la moratoria de 2 años en el pago de los créditos concedidos al amparo de los Reales Decretos 613/2001 y 204/1996 modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores.
El hecho de que estas Cajas y Banco estén recibiendo o vayan a recibir importantes apoyos con dinero publico para su saneamiento, no solo no debe ser un inconveniente para su incorporación con el resto de entidades financieras a los acuerdos con el Ministerio de Agricultura, sino todo lo contrario, ya que la firma de los acuerdos no supone coste alguno para estas entidades financieras, porque el coste económico de estas moratorias es asumido por el Ministerio de Agricultura y no por la entidad en cuestión.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.