En su reunión celebrada del 9 al 13 de julio en París (Francia), el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO acordó añadir 20 nuevos sitios (dos de ellos transfronterizos) a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, que cuenta en adelante con 598 reservas en 117 países.
Dos de las nuevas reservas están localizadas en España: la isla canaria de La Gomera y el parque natural Las Ubiñas-La Mesa en Asturias. Otros dos espacios españoles, el Parque Nacional de Doñana y del Parque Nacional de Sierra Nevada, que ya habían sido designadas en 1980 y 1986, respectivamente, han ampliado su territorio.
La Gomera (España)
Esta isla del archipiélago de las Canarias ocupa una posición central entre las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. En el centro de La Gomera se halla el Parque Nacional de Garajonay donde se alza la cumbre del mismo nombre, la más elevada de la isla con sus 1.487 metros de altura. La meseta central de 1.000 metros de altitud y la amplia red de barrancos radiales cavados por una intensa erosión de las aguas dan a la isla su paisaje excepcional. La humedad y las nubes llegadas del mar, al ser detenidas por la masa de la meseta, producen el prodigioso efecto conocido con el nombre de “mar de nubes”. El Parque Nacional de Garajonay está inscrito también en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es notable por su bosque húmedo de laureles. Los cultivos en terrazas, importantes por su gran significado cultural, contribuyen también a la configuración del paisaje de la isla.
Las Ubiñas–La Mesa (España).
Situada en la parte central de la Cordillera Cantábrica, esta reserva de biosfera comprende bosques maduros que conservan su estado primigenio y poseen un alto grado de biodiversidad. El sitio alberga también algunas especies animales protegidas como el oso pardo cantábrico y el pájaro carpintero, así como varias especies domésticas únicas en su género. El patrimonio cultural es de gran riqueza. En el Parque Natural de Las Ubiñas–La Mesa se han encontrado asentamientos humanos que datan del Neolítico. Esta nueva reserva está rodeada por la ya existentes de Babia, Valles de Omaña y Luna, Alto Bernesga y Somiedo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.