El Comité de pera y manzana de FEPEX reunido, el lunes, en Lleida, confirmó un descenso de la producción de pera en las principales regiones productoras, para la campaña que ahora comienza y un descenso también de producción de la manzana, especialmente en Cataluña.
En pera, cuya campaña ha comenzando ya en Lleida, con la recolección de la variedad limonera, las previsiones de producción de Cataluña apuntan a un descenso del 31% con relación al año anterior, estimándose en 182.000 toneladas. El descenso se ha debido principalmente al bajo cuajado y a las pérdidas por el granizo del 5 de julio en la zona frutera de Lleida, según la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT.
En cuanto a otras regiones productoras, en La Rioja se espera un 10% menos de pera y en Aragón un 20% menos.
La producción de manzana, cuya recolección comenzará, en líneas generales, a finales de agosto, también se reducirá en la campaña 2012 especialmente en Cataluña, con un 23% menos con relación al año pasado. En Rioja y Aragón, que cuenta con producciones mucho menores que la de Cataluña, se espera una cosecha normal.
El Comité de Pera y manzana analizó también la situación de la negociación sobre los protocolos de exportación a países terceros, destacando el interés de los productores en abrir nuevos mercados.
España exportó 117.263 toneladas de manzana en 2011 por valor de 74 millones de euros. Cataluña es la principal comunidad exportadora con 75.662 toneladas por un valor de 44,3 millones de euros.
Los principales destinos de la exportación española de manzana son Italia, Francia, Portugal y Reino Unido.
Francia es además el principal proveedor de manzana de España. La manzana es la principal fruta importada por España con 192.999 toneladas en 2011 y 156 millones de euros.
El Comité de pera y manzana está compuesto por productores de Lleida, agrupados en Afrucat, de Extremadura, agrupados en Afruex, de la zona levantina, agrupados en FEXPHAL, de La Rioja, agrupados en ARIFRUT y de Aragón, agrupados en APEPH.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.