• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA y COAG Castilla y León valoran positivamente el adelanto de la PAC a octubre pero consideran necesario medidas urgentes para que el sector ganadero no quiebre

           

UPA y COAG Castilla y León valoran positivamente el adelanto de la PAC a octubre pero consideran necesario medidas urgentes para que el sector ganadero no quiebre

03/09/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO de UPA y COAG´ valoran positivamente que la Unión Europea haya hecho público el adelanto del 50 % del pago de la PAC y del 80 % de las ayudas al vacuno a partir de mediados del mes de octubre.

Se trata de una de las medidas que solicitamos UPA y COAG al Ministerio de agricultura el pasado mes de febrero, y que ha sido resuelta positivamente. Sin embargo, esta actuación por sí sola no va a solucionar la gravísima situación que sufre actualmente el sector ganadero de nuestra región por el elevadísimo coste de los piensos y los bajos precios en origen.

Al respecto, ambas organizaciones exigimos urgentemente al Gobierno central que ponga en marcha de inmediato medidas que suban el precio de la leche en origen, dada la situación de nula rentabilidad que ahoga las explotaciones lácteas y que las coloca prácticamente en situación de quiebra económica.

UPA y COAG calificamos como vergonzoso que en España actualmente las grandes superficies comerciales sigan utilizando la leche como producto reclamo y que hayamos llegado a una situación en la que un litro de agua vale tanto o más que un litro de leche.

Resulta inconcebible que los ganaderos hoy en día cobren por la leche el mismo precio que hace treinta años, o que en lo que va de año mientras los costes de producción han subido un 40% para los productores, el precio en origen de la leche haya bajado el 10%, siendo el más bajo de toda la Unión Europea.

UPA y COAG denuncian que actualmente el sector lácteo regional, que mantiene miles de empleos se ve atacado por el nacionalismo comercial de las grandes cadenas de distribución de Francia y Alemania asentadas en nuestro país, que juegan con trampas en el mercado español -dumping- ante la pasividad de las autoridades españolas en la materia, encabezadas por la Comisión Nacional de Competencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo