Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA reclama a Arias Cañete medidas para afrontar la crisis ganadera y la urgente puesta en marcha de la ley de la cadena agroalimentaria

           

ASAJA reclama a Arias Cañete medidas para afrontar la crisis ganadera y la urgente puesta en marcha de la ley de la cadena agroalimentaria

03/09/2012

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, acompañado de varios dirigentes provinciales de la Organización mantuvo en agosto una reunión de trabajo con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para abordar la grave crisis por la que pasa el sector ganadero español y estudiar posibles medidas que palien su situación con el fin de evitar la desaparición de miles de explotaciones en toda España. Además, se han analizado los problemas derivados de los desequilibrios en la cadena de valor y el papel, manifiestamente mejorable, que deben jugar los productores agrarios en la composición de los precios.

El presidente nacional, Pedro Barato, ha transmitido al ministro Arias la grave preocupación de ASAJA ante la dramática situación en la que se encuentra nuestra ganadería, debido por una parte, al incremento de los costes de producción y, por otra, a la imposibilidad de repercutir esos costes en el precio de venta en origen. Esta situación afecta, en mayor o menor medida, tanto al vacuno intensivo y extensivo, como al ganado ovino y porcino, a la cunicultura y la apicultura y con especial incidencia al sector lácteo que se encuentra literalmente asfixiado por la subida de costes de producción y por una industria que, ajena a la situación, marca precios de la leche a la baja.

En este sentido, ASAJA ha reclamado al ministro, por un lado, la puesta en marcha de medidas de mercado que alivien la actual situación del sector, tales como la reintroducción de las restituciones a la exportación de leche y, por otro, que se optimicen todos los recursos económicos disponibles (fondos procedentes del desarrollo rural y la modulación) y se pongan a disposición de los ganaderos. Igualmente, ASAJA pide al ministro que actúe de mediador con la industria para garantizar que en el sector lácteo las prácticas comerciales se realizan con la máxima transparencia en cuanto a precios, recogidas de leche, firma de contratos homologados, etc.

Por otra parte, ASAJA también ha instado al titular de Agricultura a que acelere al máximo los trámites para que la futura Ley de la Cadena Agroalimentaria vea la luz lo antes posible, para que, de una vez por todas, se corrija el papel de los distintos agentes que intervienen en la cadena de valor. De esta forma se acabaría con la posición de dominio de una distribución que impone sus propias condiciones y fija las reglas de un juego en el que los productores agrarios nada pueden decidir ni en cuanto a la composición de los precios, ni respecto a las condiciones de venta, los periodos de cobro, etc.

ASAJA agradece al ministro Arias la receptividad con la que ha acogido las peticiones formuladas por la Organización, así como la disponibilidad demostrada en estas fechas para, entre todos, buscar soluciones a la difícil situación por la que pasan algunos de nuestros sectores productivos.

Durante el encuentro también se han tratado otros temas de actualidad agraria como son el estado de las negociaciones sobre la reforma de la PAC, negociaciones que se intensificarán a partir del próximo otoño, y en las que España debe defender una reforma con dotación financiera suficiente y medidas destinadas a conseguir que nuestro sistema agroalimentario, español y europeo, sea un referente en el contexto mundial.

Por último y ante la inmediatez de la campaña de vendimia que, como consecuencia de los rigores estivales, se ha adelantado comenzando ya en algunas zonas, se han analizado las previsiones de campaña, unas previsiones que en principio auguran una cosecha notablemente más corta en algunas zonas, pero buena en cuanto a calidad y con buenas expectativas también respecto a las exportaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo