• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El precio del aceite de oliva se acerca a los costes de producción tras seis campañas de ruina

           

El precio del aceite de oliva se acerca a los costes de producción tras seis campañas de ruina

10/09/2012

“Tras una campaña record en producción, nos encontramos a las puertas de otra, en la que desgraciadamente no llegaremos a recoger ni el 50% de la anterior, como consecuencia de la sequía que azota a toda la Península Ibérica desde el otoño pasado”, explicó el jueves el secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Senovilla.

El sector olivarero arrastra alrededor de seis campañas con precios medios por debajo de los costes de producción, lo que ha provocado una fuerte crisis de rentabilidad para los más de 500.000 olivareros españoles. Ahora, tras conocerse diversas estimaciones de la próxima cosecha, que reducen la cuantía a menos de la mitad de la anterior, las cotizaciones en origen han registrado un notable incremento.

“El hecho de que una subida de cerca del 40% del precio en origen apenas cubra los costes de producción, da muestra de la brutal crisis que hemos soportado estos últimos años”, ha declarado el responsable de UPA, Ignacio Senovilla. “Sólo cuando industria y distribución han visto las orejas al lobo del desabastecimiento y la escasez de este producto emblemático se han apresurado a elevar las cotizaciones”, ha valorado.

Según los últimos datos de la Agencia del Aceite de Oliva, se estima que la actual campaña puede terminar con unas ventas de más de 1.400.000 toneladas, lo que supondría un record histórico, y con un enlace de campaña de unas 700.000 toneladas, a juicio de UPA, “muy escaso para las estimaciones de cosecha que se manejan en estos momentos”.

Para la organización agraria, es imprescindible que la Ley de Mejora de la Cadena Agroalimentaria, cuya presentación se espera de forma inminente, “asegure que los productores cubramos al menos los costes de producción”. UPA considera que “es ahora cuando se pone de manifiesto más claramente la necesidad de establecer mecanismos de mercado ágiles y eficaces que puedan otorgar estabilidad al sector”. Por ello, exigen al Ministerio de Agricultura que en el proceso de reforma de la PAC se fijen instrumentos “útiles” que sustituyan a los actuales, que han demostrado su “total ineficacia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo