• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Con la sequía, las familias de EEUU gastarán en alimentos 274€ más en 2013

           

Con la sequía, las familias de EEUU gastarán en alimentos 274€ más en 2013

10/09/2012

En 2013, los estadounidenses pagarán más por sus alimentos, en gran parte debido a la fuerte sequía que ha asolado el Medio Oeste americano en 2012. Se calcula que como media, una familia de 4 miembros pagará unos 274€ más por la compra de sus alimentos a lo largo de todo 2013. Esto supone un gasto suplementario de 5,2 € a la semana, de los que 3,1€ corresponde al gasto de alimentos consumidos en casa y 2,1 € al gasto en alimentos fuera de casa, de acuerdo con los cálculos realizaos por The Food Institute.

El incremento en el gasto se debe fundamentalmente a los mayores precios de la carne. Se calcula que una familia de 4 miembros pagará 34 € más en 2013 que en 2012 por sus compras de carne, cifra que será de 23 € en el caso de una familia de 2 miembros. El vacuno sería responsable de un tercio del incremento. Los productos frescos contribuirían con 18 € al incremento en el gasto, de los que 8,6 € corresponden a frutas y hortalizas frescas.

El gasto de comer fuera de casa supondría una subida de 67,6 € para una familia de 2 miembros y de 97,5 € más para una de 4 miembros.

Estas proyecciones pueden oscilar si se sustituyen unos productos por otros. A una familia, este incremento le podría resultar más pequeño si sustituyera los productos frescos por enlatados o congelados o la carne de vacuno por la de pollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo