• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG exige a las OPFH que pongan ya en marcha el sistema de gestión y prevención de crisis aprobada por la OCM

           
Con el apoyo de

COAG exige a las OPFH que pongan ya en marcha el sistema de gestión y prevención de crisis aprobada por la OCM

18/09/2012

También durante la rueda de prensa, la Organización Agraria ha anunciado, que esta semana está previsto que se firme la demanda, por vía penal, en la que los agricultores afectados por el incendio de Albaida denuncian a la planta por estafa y donde COAG Almería se presenta como acusación particular. Para tratar este asunto, el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, ha estado acompañado por el Secretario de Organización de COAG Almería y los secretarios locales de los comités que la Organización Agraria tiene en Vícar y Roquetas de Mar, dos de los tres municipios afectados por el incendio.

El Responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los resultados referentes de la modificación del Reglamento de la OCM que ya está en vigor. Góngora ha resaltado la importancia de que la OCM vuelva a recoger como un instrumento de gestión y prevención de crisis la retirada de producto que será ‘compensada’ con los fondos operativos destinados para ello por parte de la Unión Europea, unos fondos que están compuestos al 50% por la aportación de socios de las OPFH y el 50% restante por el FEAGA (Fondo Español de Garantía Agraria). “Almería cuenta un fondo operativo que puede llegar hasta los 13.800.000 € para la retirada de hortalizas, aunque esta cantidad podría verse duplicada (hasta casi 31 millones de euros) si los agricultores de la provincia se integraran en OPFH”, ha señalado el Responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG quien exige a las “OPFH que pongan en marcha de forma inmediata dicha prevención y gestión de crisis de precios. Hemos trabajado mucho para conseguir este avance y ahora no podemos frenarnos en seco”.

En este sentido, Andrés Góngora ha matizado que sólo “8.676 agricultores almerienses, del montante que ronda los 16.500, están dentro de una OPFH. No estamos de acuerdo con que el Reglamento excluya al resto de comercializadoras pero llegados a este punto es primordial que los productores tomen conciencia de la importancia de este mecanismo de gestión de crisis y presionen a sus comercializadoras para que se conviertan en OPFH. Quiero recalcar para que no haya equívocos que para ser OPFH la comercializadora no tiene que constituirse necesariamente como cooperativa, y es que también puede hacerlo como SAT, SCA, SCL, SRL o SL”.

“No podemos estar continuamente con el tema manido de que tiene que haber concentración de oferta si no ponemos de nuestra parte para remediarlo. Tenemos que estar integrados dentro de las OPFH porque ésta es la herramienta que establece la Comisión como mecanismo de concentración de oferta. Con esto quiero añadir, además, que esto no es ni mucho menos un pacto de precios sino un pacto de gestión de crisis que está recogido por la Comisión Europea”, ha explicado Góngora quien ha remarcado que los elementos que regulan la gestión de crisis están dentro de la normativa de la OCM pero “si los agricultores están fuera del sistema no podemos seguir luchando continuamente”.

Albaida, demanda penal

En otro orden de cosas, Andrés Góngora ha anunciado que a lo largo de esta semana se va a firmar la demanda penal por la que los agricultores afectados por el incendio de Albaida en La Mojonera van a denunciar a la planta por estafa y donde COAG Almería se va a presentar como acusación particular.

“Sólo de este último año hemos recopilado facturas que Albaida ha cobrado a los agricultores por la NO gestión de unos restos vegetales por valor de 148.000 euros. Vamos a exigir vía penal que este dinero sea íntegramente reembolsado a los productores que llevan hasta allí sus desechos de la cosecha. Acto seguido, vamos a solicitar nuevamente la creación de una comisión provincial de gestión de restos vegetales para que este tipo de sucesos no se sigan repitiendo”, ha concluido el Secretario Provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo