• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UAGN urge a la distribución comercial y a la industria a suscribir un acuerdo de colaboración para mejorar las prácticas de comercialización de leche

           

UAGN urge a la distribución comercial y a la industria a suscribir un acuerdo de colaboración para mejorar las prácticas de comercialización de leche

19/09/2012

La grave situación que atraviesa el sector lácteo se ha visto acentuada en los últimos tiempos por un incremento desmesurado de los costes de producción, provocado por el alza de ciertas materias primas como los cereales para piensos o el petróleo.

Sin embargo las medidas de choque ante esta crisis deben focalizarse en gran medida en el mercado, ya que la cadena de valor alrededor de la leche es claramente ineficaz, beneficia a unos pocos a costa de que el consumidor y el productor se vean perjudicados, mediante estrategias de venta (como regalar bricks de leche) que empobrecen la imagen de la leche, la infravaloran y, por tanto, presionan a la baja unas cotizaciones en campo muy importantes para mantener la actividad económica en el medio rural.

Por este motivo, hasta que el mercado no avance en la dirección de valorar la producción de leche en su justa medida mediante el reconocimiento al esfuerzo de los productores, que suministran al consumidor un producto “vivo” procedente de un laborioso proceso de producción de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente, de poco servirán otras medidas paliativas que se puedan poner en marcha.

De esta manera UAGN defiende ante el Ministerio y en el seno de la Interprofesional Láctea un acuerdo de compromiso en el ámbito nacional entre la Industria Láctea y la Distribución Comercial basado en tres puntos:

1. Facilitar al consumidor de forma clara información completa relativa a la procedencia y origen de la leche, método de producción y proceso de transformación y distribución hasta el lineal, de forma que el consumidor pueda apreciar el valor añadido e intrínseco que tiene la leche.

2. Ubicar y presentar de forma adecuada el producto en los lineales, de modo que sea visible esta información y el propio producto, evitando que no se encuentre “tirado” en el lineal o desordenado en el suelo, lo que fomenta una imagen de producto de baja calidad, muy distante de la realidad.

3. Obtener un compromiso fehaciente de no utilizar la leche como producto reclamo o con precios de venta manifiestamente bajos, desechando prácticas comerciales como el regalo de leche por compra de otros productos y recordando a la distribución que es ilegal la práctica de venta a pérdidas. Estas estrategias solo favorecen a la distribución, ya que mediante un reclamo captan a los consumidores que pagan un sobrecoste por otros productos.

Todo ello con el objetivo de obtener una remuneración justa por los productos que con tanto esfuerzo obtienen los ganaderos.

Pasos decididos en este sentido supondrán un empuje hacia la recuperación del valor perdido y la pervivencia del sector lácteo en Navarra y en toda España, facilitando la aplicación en el sector de la batería de importantísimas normativas que se van a poner en marcha este otoño, como la obligatoriedad del contrato entre productores y compradores, que con una duración mínima de 1 año permitirá fijar o referenciar un precio de venta acordado entre las partes, así como garantizar el suministro y la recogida. También facilitará la adopción de las medidas que la Interprofesional pretende poner en marcha desde este año, de cara a la promoción del sector lácteo entre los consumidores.

Sobre este tema, UAGN quiere recordar una reivindicación histórica de la Organización, que es la petición a las administraciones de un mayor control de las importaciones de leche de calidad dudosa hacia nuestro mercado. Dichas importaciones provocan el hundimiento del mercado, ya que aprovechan los excedentes de leche de otros países para presionar a la baja los precios de la leche de nuestros ganaderos.

Por todo ello, la colaboración entre los agentes de valor, productores, industria, distribución y consumidores es más importante que nunca, porque está en peligro una producción intrínseca de nuestros pueblos que se basa en una filosofía de alimentación variada, saludable y que garantiza la localización de una economía real, tan importante en estos momentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo