• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La eurodiputada Esther Herranz pide firmeza al PE en su defensa de los derechos de plantación

           

La eurodiputada Esther Herranz pide firmeza al PE en su defensa de los derechos de plantación

20/09/2012

La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz, instó al Parlamento Europeo a que mantenga una defensa férrea a favor de prorrogar los derechos de plantación del viñedo más allá del año 2018 «porque se trata de un asunto decisivo para el futuro del sector».

En una intervención ante la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, la eurodiputada fue contundente en la defensa del mantenimiento de los derechos de plantación y consideró un «avance que el Comisario Ciolos haya empezado a escuchar lo que se viene pidiendo desde hace tiempo desde el Parlamento Europeo y desde 15 Estados Miembros».

Herranz se lamentó, no obstante, de que «la Comisión Europea esté barajando distinguir entre las zonas productoras de vinos de calidad y las demás regiones», lo que podría traducirse en el mantenimiento de la liberalización prevista en el caso de los vinos de mesa, dando lugar a un perjuicio serio para los productores de caldos con distintivos de calidad.

Para la eurodiputada, el informe sobre la reforma de la Organización Común de Mercados de los Productos Agrícolas del francés Michel Dantin, «nos ofrece la oportunidad de fijar la posición del Parlamento Europeo en la línea que siempre hemos defendido, es decir, el mantenimiento del sistema de derechos de plantación tal y como lo conocemos actualmente».

Esther Herranz recordó que existe una plataforma amplia de estados miembros que representan el 98 por ciento de la producción de la Unión Europea, a favor de mantener los derechos de plantación, y se mostró esperanzada de que todo el trabajo que se está haciendo dé sus frutos y permita garantizar el futuro del sector vitivinícola en la Unión Europea.

La eurodiputada reiteró que el sistema de derechos de plantación ha sido fundamental para garantizar un crecimiento sostenido del sector y lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Paolo De Castro, agradeció la intervención de Esther Herranz y secundando sus planteamientos apoyó el mantenimiento de «una norma que funciona, que todos desean y que además no tiene costes adicionales”.

Enmienda aprobada por mayoría

Por otra parte, la Comisión de Agricultura aprobó una enmienda presentada por Esther Herranz al informe del francés José Bové sobre “La promoción y la información de los productos agrícolas: una estrategia para promover los sabores de Europa», en la que se pide a la Comisión Europea que evalúe la puesta en marcha de campañas de información dirigidas a la población adulta sobre un consumo responsable de los vinos de calidad europeos.

La eurodiputada riojana del Partido Popular, considera que estas campañas «deberían destacar además de un consumo moderado, las raíces culturales de este producto, sus propiedades cualitativas y las características específicas de las producciones europeas».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo