• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-A reclama apoyo a Madrid y Bruselas para paliar las consecuencias de las lluvias torrenciales

           

COAG-A reclama apoyo a Madrid y Bruselas para paliar las consecuencias de las lluvias torrenciales

02/10/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, pide que tanto el Gobierno de España como la Unión Europea sean sensibles ante los graves daños que las lluvias torrenciales han provocado en la comunidad autónoma andaluza, especialmente en las provincias de Málaga y Almería, y que se ha cobrado varias vidas, además de provocar grandes destrozos materiales. Según ha explicado el secretario general, Miguel López, “es fundamental que España y la UE respondan, porque estas lluvias han machacado a cultivos, animales e infraestructuras que son imposibles de recuperar, salvo que exista algún tipo de ayuda, sean subvenciones o créditos… Y Madrid o Europa son quienes pueden tener la capacidad de hacerlo”.

En la provincia de Málaga, se han visto afectadas unas 2.000 hectáreas de cultivo, principalmente de patatas, espárragos y cítricos, con muchos árboles arrancados o doblados y una tierra fuertemente erosionada y con desniveles que superan los dos metros. Muchas explotaciones tienen tal cantidad de piedras que la tarea de quitarlas tiene un coste mayor que el valor de la propia tierra. Son cuantiosos los daños en infraestructuras de riego (muchas explotaciones tenían la cobertura para el riego previo a la siembra) y en caminos rurales y carreteras. Por lo que respecta a la ganadería, las pérdidas de animales se cuentan por miles. Sólo en la zona de Antequera, hay constancia de 1.800 cabezas de ganado ahogadas. Como señala el secretario provincial de COAG Málaga, Juan García, “ni los más viejos recuerdan algo así”. El agua ha anegado numerosas viviendas rurales, arruinando todos los enseres.

Por lo que respecta a Almería, que ya sufrió a finales de agosto otro temporal en la zona de Pulpí, los daños materiales también son cuantiosos, aunque todavía no existen datos precisos, dado que la prioridad es acometer las tareas de asistencia y limpieza de viviendas. Clemente Gómez, secretario comarcal del Comité de COAG en Huércal Overa-Pulpí, narra el infierno que han vivido los vecinos del Levante con este nuevo temporal. “hay invernaderos en el suelo, plásticos rotos, caminos intransitables por los arrastres, tuberías destrozadas… Las plantaciones al aire libre como la lechuga, los cítricos o los olivos son las más afectadas. Hay zonas de cultivo que han desaparecido y sólo se pueden ver ramblas llenas de arena”, explica Gómez quien resalta, además, que “invernaderos-semilleros han desaparecido totalmente, por lo que los agricultores que tenían allí sus semillas para plantar en su explotación ahora no tienen nada. La fuerza del agua ha arrastrado y enterrado en lodo maquinaria agrícola; se ha llevado por delante un cebadero de pavos en la zona de Los Menas de Las Norias (Huércal Overa) y otro de pollos en el Rincón del Saltador donde también ha ahogado 8.000 pollos listos para cargar y llevar al matadero. Hay cebaderos donde ayer no pudieron a meter piensos por lo que no saben cómo están sus explotaciones. En mi caso, por ejemplo, tengo algunas colmenas enterradas. Ha sido una tromba de agua terrible sobre terreno seco, por lo que el agua en la mayoría de casos no ha calado más de 30 centímetros”.

En cuanto a las comunicaciones, Gómez afirma que la “Administración está trabajando en habilitar las vías principales pero no los caminos secundarios, por lo que los agricultores y ganaderos que no tenemos maquinaria propia no podemos acceder a nuestras explotaciones”.

COAG se ha puesto a disposición de los afectados para ayudarles a tramitar sus partes de daños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo