• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA Palencia demanda soluciones a los problemas de saneamiento ganadero derivados de su gestión

           

UPA Palencia demanda soluciones a los problemas de saneamiento ganadero derivados de su gestión

09/10/2012

UPA PALENCIA mantuvo ayer una reunión con el delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, además de los jefes de sección de Medio Ambiente y Agricultura del Gobierno regional en la provincia, para exigir respuestas y solución a los problemas derivados del saneamiento ganadero en la zona de montaña.

Las incidencias que están sufriendo los ganaderos de nuestra provincia en materia de brucelosis y tuberculosis es muy elevada, y en todo caso los productores no pueden ser paganos de una situación originada porque el Gobierno regional no erradica un problema que lleva latente desde hace años.

UPA PALENCIA ha pedido una vez más hoy a los responsables de la Administración regional que se controle a la fauna salvaje, que puede trasladar contagios en las explotaciones ganaderas, ya que en muchos casos comparten los mismos pastos y las mismas fuentes de agua que el ganado.

En este sentido desde UPA PALENCIA hemos vuelto a insistir que de una vez por todas se redoblen los controles sobre la población de venados, corzos, zorros, lobos y jabalíes para evitar perdidas económicas elevadísimas a costa de los ganaderos como está ocurriendo actualmente, ya que cada vez que se produce un positivo se inmoviliza la explotación y eso genera muchas pérdidas a los ganaderos.

Además hemos reclamado a la Junta de Castilla y León mayor flexibilidad a la hora de tratar a las ganaderías que registran algún positivo de tuberculosis. Y lo pedimos así, porque la situación actual del ovino y del vacuno extensivo es límite, y no es aceptable el desequilibrio que existe actualmente, donde parece que importan más los animales salvajes y su bienestar que el de los ganaderos, a los que se lleva a la ruina al impedirles que trasladen los chotos a cebaderos para su engorde y sacrificio.

El problema que padecen los ganaderos es muy serio, y desde UPA PALENCIA hemos recordado al delegado territorial de la Junta en Palencia que o se da una solución urgente o muchos de los ganaderos de carne que aún poseen explotaciones en la provincia tendrán que abandonar con el gravísimo problema que esto generaría, porque se incrementaría la despoblación, y entre otras cosas se rompería el equilibrio entre naturaleza y conservación, algo que parece preocupar tanto al Ejecutivo regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025
  • Cataluña destina 4 M€ en ayudas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa 08/10/2025
  • Segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025
  • Cataluña inicia mañana la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025
  • La dermatitis nodular contagiosa del ganado llega a España 06/10/2025
  • ENBA fija sus prioridades ante el Plan Sectorial de Vacuno de carne en Euskadi 03/10/2025
  • España intensifica controles tras el nuevo brote de DNC en Francia 23/09/2025
  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo