• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Designadas las 9 personas que encabezarán las listas de ASAJA en las elecciones agrarias de Castilla y León

           
Con el apoyo de

Designadas las 9 personas que encabezarán las listas de ASAJA en las elecciones agrarias de Castilla y León

23/10/2012

Todas las organizaciones provinciales de ASAJA de Castilla y León tienen designada ya a la persona que encabezará las próximas elecciones agrarias del 2 de diciembre y ultiman la confección de unas listas que se presentarán ante la Junta Electoral el próximo jueves día 25. Así, Joaquín Antonio Pino será el cabeza visible en Ávila; Esteban Martínez Zamorano, en Burgos; Arsenio García Vidal, en León; Honorato Meneses de Prado, en Palencia; Luis Ángel Cabezas Tetilla, en Salamanca; Guzmán Bayón Rojo, en Segovia; Carmelo Gómez Sanz, en Soria; Jesús Alonso de la Rosa, en Valladolid, y Francisco Mozas Lobo, en Zamora. Cinco de ellos presiden la organización en sus respectivas provincias y cuatro de ellos es la primera vez que encabezan la candidatura, repitiendo únicamente en Valladolid y Segovia.

ASAJA considera que estas elecciones son sobre todo un proceso democrático para medir la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias y por lo tanto no las centrará en los cabezas de lista como candidatos sino en la organización, una organización que pretende transmitir sus principios y valores que tienen como eje la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos profesionales, reclamando precios dignos por los productos, ayudas compensatorias con prioridad para el agricultor a título principal, y un medio rural en el que se den unas condiciones de calidad de vida equiparables a las de los grandes núcleos de población. Estas elecciones llegan en un momento en el que las distintas administraciones han recortado los presupuestos agrarios y por tanto han suprimido importantes líneas de ayuda; llegan en un momento de fuerte crisis en el sector de la producción de leche; llegan en plena incertidumbre sobre el futuro del sector remolachero azucarero, y en medio de una larga y compleja negociación europea que definirá la nueva Política Agrícola Común para el periodo 2014 a 2020.

ASAJA de Castilla y León espera mejorar los resultados obtenidos en 2007, cuando alcanzó la consideración de organización más representativa, ganando en cinco de las nueve provincias, y utilizará la fuerza que le den las urnas para seguir defendiendo los intereses agrarios y para exigir a la Junta de Castilla y León un proyecto de futuro para las Cámaras Agrarias y las Juntas Agropecuarias Locales.

ASAJA de Castilla y León espera que el proceso electoral se desarrolle en un clima de respeto entre todas las organizaciones agrarias, en el que se debata sobre el modelo de agricultura y de organizaciones que cada uno representa y defiende, y que sirva para unir más a todos los agricultores y ganaderos profesionales, que desean organizaciones fuertes, unidas, independientes y despolitizadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo