Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El consejero andaluz de agricultura destaca que el acuerdo sobre el FEMP respalda las demandas andaluzas

           

El consejero andaluz de agricultura destaca que el acuerdo sobre el FEMP respalda las demandas andaluzas

25/10/2012

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis PLanas, ha calificado como «positivo» el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros de la Unión Europea en relación al Fondo Martítimo y de la Pesca (FEMP) para 2014-2020, ya que «respalda las demandas que venía realizando Andalucía desde que se presentó la propuesta de Reglamento del FEMP y de la reforma de la Poítica Pesquera Común por la Comisión Europea».

Para el representante del Gobierno andaluz, que ha recordado que el próximo paso será la negociación en el Parlamento Europeo, se trata de un «compromiso muy importante para el sector en Andalucía», que durante estos años se ha beneficiado de los fondos de la UE destinados a la pesca, permitiéndole reducir la presión pesquera de determinadas especies; llevar a cabo actuaciones para mejorar la seguridad y condiciones de trabajo a bordo, así como impulsar la diversificación en otros sectores, como es el caso de la acuicultura.

En líneas generales, el pacto prevé la continuidad de las subvenciones de paralización definitiva hasta 2017; y para la paralización temporal en casos de emergencia, de no renovación de acuerdos de pesca y por planes de gestión plurianuales; de las medidas socioeconómicas para apoyar a aquellos tripulantes cuyos barcos se hayan desguazado; de los incentivos para el cambio de motores de barcos con alguna restricción y de apoyo a la acuicultura.

Asimismo, mantiene las ayudas para modernización de la flota, aunque con condiciones más restrictivas que las actuales y al almacenamiento para financiar los costes de la retirada del mercado de productos pesqueros ante situaciones de crisis, en un porcentaje que irá reduciéndose gradualmente desde 2014 hasta 2019, año en que finalizarán.

En Andalucía, durante el periodo 2007-2012 se han destinado más de 50 millones de euros para el desguace de 197 barcos, lo que ha favorecido a la disminución del esfuerzo pesquero sobre los caladeros andaluces; y otros 49 millones para armadores y tripulantes por paralización temporal de la flota dentro de los planes de gestión del Golfo de Cádiz y del Mediterráneo.

En la línea de incentivos destinados a la modernización de flota, se han destinado más de 8,5 millones de euros para 505 embarcaciones, que gracias a ello han podido acometer diferentes actuaciones para mejorar la seguridad del barco; la calidad de los productos durante la faena de pesca; y su rendimiento energético; entre otras. En lo referente a ayudas socioeconómicas, más de 700 marineros se han beneficiado de un importe superior a los 13 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo