• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Una banda de ladrones roba casi 1.500 cajas para recoger cítricos a cuatro empresas valencianas

           
Con el apoyo de

Una banda de ladrones roba casi 1.500 cajas para recoger cítricos a cuatro empresas valencianas

05/11/2012

Los cajones de plástico que se utilizan para la recolección de cítricos se han convertido en una de las piezas más codiciadas por parte de las bandas de ladrones que asolan la agricultura valenciana. Tanto es así, que en un solo día –durante el pasado miércoles, concretamente– un grupo de delincuentes sustrajo alrededor de 1.500 cajas a cuatro firmas citrícolas con sede en las poblaciones de Picassent, Alcàsser, Algemesí y Xeresa en el curso de una operación perfectamente coordinada por parte de los delincuentes, quienes aprovecharon, para realizar el robo, los momentos en que las empresas dejan los cajones en los huertos a la espera de las cuadrillas de “collidors”.

Según los testimonios coincidentes de los responsables de dos de las empresas que han sido víctimas de este último saqueo –la cooperativa San Isidro de Picassent y la firma Albenfruit de Algemesi– existe todo un mercado negro en torno al hurto de los envases de plástico empleados para almacenar fruta. Una vez sustraídas, las cajas son trasladadas a centros clandestinos donde se procede a la fundición de las mismas para transformarlas bien en nuevos cajones en los que ya no figura la marca e identificación de las empresas propietarias, bien en plástico para la fabricación de otros objetos. El valor de cada envase en ese mercado negro se sitúa en torno a un euro, cuando el precio de venta de los cajones para la recogida de fruta en el mercado legal oscila en torno a los cinco euros.

Los robos masivos de cajones que se están produciendo en las explotaciones de cítricos, además de las pérdidas económicas que acarrean a las empresas que los sufren supone un grave trastorno en términos logísticos puesto que rompen el ritmo y las previsiones de recolección hasta que la firma adquiere de nuevo otros envases para poder proseguir la tarea.

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, asegura que “lo sucedido a estas empresas no es, por desgracia, ningún hecho aislado, sino una práctica generalizada a cargo de grupos mafiosos y perfectamente organizados que viene a corroborar lo que venimos diciendo desde hace ya tiempo, es decir, que el problema de la delincuencia en el medio rural ha alcanzado cotas absolutamente inaceptables”. Ante esta tesitura, Aguado anuncia que va a dirigir un escrito tanto a la Guardia Civil como a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana denunciando los hechos y exigiendo “la puesta en marcha de un plan especial destinado a reforzar la vigilancia en un momento que es clave para el desarrollo de la campaña citrícola”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo