Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR exige prevención, protección y educación en el medio rural para luchar contra la violencia hacia las mujeres y niñas

           

FADEMUR exige prevención, protección y educación en el medio rural para luchar contra la violencia hacia las mujeres y niñas

26/11/2012

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha manifestado un año más su “más enérgica repulsa contra la más devastadora de las discriminaciones por razón de género: la violencia contra las mujeres y las niñas, ejercida por aquellos que niegan a las mujeres el derecho fundamental a la vida”.

Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido maltrato, ha sido forzada a mantener relaciones sexuales o ha padecido algún tipo de abuso a lo largo de su vida, generalmente por parte de alguien conocido.

En el mundo hay más mujeres rurales que son víctimas de violencia doméstica y, sin embargo, son pocas las que acuden a los servicios disponibles, según un estudio llevado a cabo en varios países por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta violación fundamental de los derechos de las mujeres persiste de manera generalizada y afecta a todos los países. “Las mujeres y más en el ámbito rural, necesitamos leyes firmes, respaldadas con políticas y servicios de protección y prevención de la violencia”, ha exigido la presidenta de Fademur, Teresa López.

Fademur se ha sumado al llamamiento de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, a todos los jefes y jefas de Estado y de Gobierno a asumir nuevos compromisos y a tomar firmes medidas nacionales para proteger a las mujeres y a las niñas de la violencia. Las promesas hechas por los Gobiernos deben traducirse en acciones concretas como refugios seguros, líneas telefónicas de emergencia gratuitas y asistencia de salud y jurídica gratuita a las sobre vivientes.

La federación ha denunciado también la “grave situación de indefensión” en la que quedan miles de mujeres de nuestro país, ante el desmantelamiento de los servicios sociales que se está produciendo, especialmente en el medio rural.

“Desde Fademur queremos manifestar nuestra solidaridad con las víctimas y las familias de las 49 mujeres asesinadas y 5 niñ@s en lo que va de año y mostramos nuestra profunda preocupación por la drástica reducción de prestaciones y los cierres de centros de asistencia a las mujeres o los puntos de encuentro”. A esto se suman los nuevos costes de los procesos judiciales a partir de la segunda instancia, que muchas mujeres no podrán asumir y que afecta principalmente a casos de separación contenciosos y en los que se haya concedido la custodia compartida.

Para Teresa López, presidenta de Fademur, “en el medio rural son imprescindibles las políticas de educación, concienciación y protección a las mujeres que sufren la violencia machista. Hay que reforzar la coordinación y los recursos sociales, jurídicos y económicos que ayuden a las mujeres y a sus hijas e hijos a denunciar, a visibilizar y a salir de la espiral de la violencia. En el medio rural las mujeres tienen más dificultades para denunciar que en el entorno urbano, los maltratadores viven en el mismo pueblo que las víctimas, y el medio rural no ofrece el anonimato ni la seguridad que en estos casos puede tener el medio urbano, donde además hay más recursos de atención y protección”.

Para Fademur es fundamental defender en el medio rural un modelo de educación igualitario para poder superar el sexismo y la violencia contra las mujeres, máxime según los últimos datos que nos muestran un descenso en la edad de los agresores. La prevención, protección y provisión de servicios deben ser tres pilares fundamentales para luchar contra esta lacra. También es imprescindible la coordinación entre todos los agentes y cuerpos de seguridad del estado que trabajan en el medio rural, para verdaderamente atender y proteger a las víctimas de violencia.

Por eso Fademur quiere también en este día apoyar a todas las mujeres que viven en el medio rural y son víctimas o tienen constancia de un caso de violencia de género, a que denuncien y busquen ayuda ya que en los pueblos hay más dificultades para que salgan a la luz estos casos, porque todo el mundo se conoce y es más difícil salir de la espiral de la violencia.

Fademur hace un llamamiento a todas las mujeres rurales para que participen en los distintos actos y movilizaciones convocadas en todos los territorios para el próximo 25 de noviembre, para mostrar nuestra repulsa hacia la violencia ejercida contra las mujeres y nuestra recriminación hacia aquellas actitudes que impiden avanzar en la eliminación de esta vergonzosa lacra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo