• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio de Agricultura se la juega al sector y pretende convocar un comité hispano-marroquí de frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

El Ministerio de Agricultura se la juega al sector y pretende convocar un comité hispano-marroquí de frutas y hortalizas

28/11/2012

COAG exigió ayer al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que actúe con contundencia en defensa del sector hortofrutícola, ante la benevolencia que España está mostrando frente a los incumplimientos de Marruecos al importar producto por debajo del precio establecido sin pagar los correspondientes aranceles.

El responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha explicado a las puertas de la Subdelegación de Gobierno en Almería que el Gobierno español no está siendo “beligerante con lo que está haciendo Marruecos. Tanto es así, que en la visita institucional que hace dos meses hizo el Ejecutivo de Mariano Rajoy a Marruecos quedó patente ‘la buena sintonía’ entre ambos países. Por ello, entre otros asuntos, el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y su homólogo marroquí acordaron mantener este próximo mes de diciembre una reunión”, asegura Góngora quien ha detallado que “tienen previsto celebrar un Comité Hispano-Marroquí de frutas y hortalizas donde acordar una ‘estrategia’ para que ambos mercados agrícolas no se pisen”.

Esta situación, según ha recalcado Andrés Góngora, “es inadmisible, ya que el Ministro no se puede sentar a negociar con un país que es nuestro máximo competidor desleal y que, para más inri, incumple el Acuerdo Agrícola. Lo que tiene que hacer Arias Cañete es exigir a la UE que se cumpla el Acuerdo y respecto a la parte que entra por los puertos españoles (competencia de Hacienda) que actúe, además, controlando el estado fitosanitario de dichos productos”.

“No vamos a consentir que el Ministerio de Agricultura se siente a poner fechas a nuestras producciones; es lo último que nos faltaba. ¿Cuándo va a dar el Ministro un golpe en la mesa y va a exigir que los controles aduaneros sean más exhaustivos y no permitan que Marruecos exporte tomates o cualquier otro producto sin pagar los correspondientes aranceles?”, comenta el Secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López.

La ¿calidad? marroquí

Tras las denuncias públicas de COAG por exportar tomate por debajo del precio establecido y de dudosa calidad, la Federación Interprofesional Marroquí de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas ha emitido una carta abierta donde acusa a esta organización agraria de mentir sobre las exportaciones de hortalizas procedentes de Marruecos; del mismo modo, la FIFEL utiliza el discurso español para avalar la ‘calidad’ de las producciones agrícolas marroquíes, cuestionando las frutas y hortalizas procedentes de España.

Un Acuerdo ‘quemado’

Para mostrar su desacuerdo con el Protocolo Agrícola entre la UE y Marruecos, COAG ha finalizado el acto de protesta quemando un documento donde se refleja la alianza agrícola entre la Unión Europea y el país alauita.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo