Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El aumento de consumo de aceituna de mesa debería repercutir en los precios

           

El aumento de consumo de aceituna de mesa debería repercutir en los precios

03/12/2012

Los datos que ha ofrecido la Agencia para el Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa (AAO) la pasada semana, cuando ya está prácticamente finalizada la campaña de recolección de aceituna de mesa, vienen a confirmar las previsiones que ofreció ASAJA-Sevilla el pasado mes septiembre en el arranque de campaña, cuando los Servicios Técnicos de la organización adelantaron que esta campaña, como consecuencia de la sequía, sería una de las más cortas de las últimas cinco. Esta menor duración junto con un tirón del consumo, debería tener una repercusión positiva en el precio que deben percibir los agricultores por su aceituna

La última cifra ofrecida por la AAO, con los datos ya cerrados del mes de octubre, fija la cosecha española de aceituna de mesa en 407.000 toneladas, una cifra que puede verse ligeramente incrementada cuando se contabilicen los datos del mes de noviembre, y que se estima acabe rondando las 430.000 toneladas, un dato de producción menor en 103.000 toneladas a la media de las cinco últimas campañas.

En paralelo a esta reducción de cosecha, la campaña de comercialización se ha iniciado con un incremento del 20% de las ventas, motivado por el incremento de las exportaciones en un 18,1% y una recuperación espectacular del consumo interior, que había empeorado sensiblemente en la pasada campaña y que sin embargo en estos dos primeros meses de campaña se ha incrementado en el 22,9%.

En septiembre y octubre, los dos primeros meses de comercialización de la nueva campaña, se han destinado al consumo algo más de 50.000 toneladas al mes. Casi 10.000 toneladas más de las que venían comercializándose mensualmente la pasada campaña. Si se mantiene esta tónica a lo largo de toda la campaña las necesidades para atender el consumo interior y la exportación superarán las 600.000 toneladas, lo que dejaría los stocks de enlace en torno a las 165.000 toneladas, ligeramente por debajo de las 200.000 toneladas aconsejables para garantizar un enlace de campaña sin tensiones de precios.

Por variedades hay que destacar el notable descenso de producción sufrido por la aceituna manzanilla, variedad de la que se recolectaron de media en los últimos cinco años casi 180.000 toneladas anuales, sin embargo, en los dos primeros meses de campaña se han recolectado sólo 130.000, cifra que se prevé se incremente con los datos de noviembre en otras 10.000 toneladas, con lo que la producción se quedará esta campaña en torno a las 140.000 toneladas de esta variedad.

El descenso de producción ha sido menor en la variedad gordal, cuya media de producción en las últimas cinco campañas se cifra en 37.000 toneladas anuales, y esta campaña se han recolectado 34.000. Otras variedades, como son la aceituna cacereña o la carrasqueña han experimentado un descenso de producción aún mayor.

Desde ASAJA-Sevilla queremos mostrar nuestra satisfacción por el incremento del consumo, que en parte se debe al éxito que están teniendo las campañas de promoción promovidas y financiadas por todo el sector a través de la organización interprofesional de la aceituna de mesa (Interaceituna). Este incremento del consumo es más importante si cabe porque se produce en una etapa de crisis en la que han caído las ventas de algunas producciones, por lo que el respaldo de los consumidores a una producción tan sana y tan tradicional como nuestras aceitunas supone un motivo de satisfacción para los productores que deberán ver revalorizado este respaldo en las liquidaciones que aún deben recibir de cooperativas e industrias entamadoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo