• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ realiza una concentración de arroceros con cerca de 100 tractores en El Palmar para denunciar el retraso en el pago de las ayudas por la Generalitat

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ realiza una concentración de arroceros con cerca de 100 tractores en El Palmar para denunciar el retraso en el pago de las ayudas por la Generalitat

04/12/2012

LA UNIÓ de Llauradors realizó ayer una concentración de productores de arroz ante las Oficinas de Gestión Técnica del Parque Natural de la Albufera, situadas en la pedanía de El Palmar (Valencia), en la que han participado numerosos agricultores con cerca de un centenar de tractores. Allí, en la Junta Rectora que hoy se reunía, se ha entregado un documento reivindicativo para que sea trasladado a la Generalitat.

El motivo fundamental de la protesta es el considerable retraso en el pago de las ayudas agroambientales a los arroceros de los años 2011 y 2012, más de 13,5 millones de euros, de los que la Conselleria de Agricultura únicamente debe aportar el 7% de las mismas, unos 920.000 euros.

La mayor parte de los arroceros han salido desde Sueca, así como de localidades de la Ribera Baixa y Horta Sud, con sus tractores para dirigirse por la CV-500 hasta El Palmar. La protesta ha llevado por lema “Sin ayudas no hay arroz, sin arroz no hay Parque”.

Los arroceros están muy preocupados por los continuos retrasos en el pago y las promesas incumplidas y presiones por parte de la Conselleria de Agricultura. Estos últimos días ha intentado frenar la protesta con informaciones confusas acerca del pago cuando lo que va a empezar a abonar son las ayudas del pago único, cuyos fondos proceden exclusivamente de Bruselas.

Los productores de arroz mantienen también la incertidumbre sobre la continuidad de estas ayudas agroambientales en el futuro, pues en principio se ha eliminado su presupuesto para el próximo año en el Programa de Desarrollo Rural Valenciano (PDR). Conselleria de Agricultura ha informado en su web acerca de la prórroga de las mismas, aunque LA UNIÓ va a solicitar una reunión de la comisión de seguimiento del PDR para que se informe oficialmente del mantenimiento de las ayudas porque hasta el momento ha demostrado, con sus continuos incumplimientos, la falta de compromiso hacia el sector arrocero, por lo que LA UNIÓ exige que las promesas se plasmen en documento oficial.

Los arroceros también solicitan la recuperación de las ayudas por daños de la avifauna, que se suprimieron hace unos años, y su extensión a toda la zona de producción arrocera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo