• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El PSOE denuncia que el Gobierno quiera desentenderse de su compromiso con el Alto Guadiana

           

El PSOE denuncia que el Gobierno quiera desentenderse de su compromiso con el Alto Guadiana

13/12/2012

“Todos los gobiernos hasta ahora han tenido compromisos con esta zona, el de ahora es el único que quiere desentenderse”, aseguró ayer el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en su intervención en defensa de una Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista sobre el Plan Especial del Alto Guadiana, para su mantenimiento frente a los cambios impulsados por el PP que otorgan la capacidad de actuación a los propietarios de derechos de aguas.

Para el portavoz socialista de Agricultura, que subrayó los frutos que ha dado este plan en la recuperación del acuífero, la zona, donde están declarados como reserva de la biosfera 117 espacios lagunares y donde está el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, las lagunas de Ruidera y una zona que desarrolla una importante actividad económica, “requiere una especial atención por parte de las autoridades de todos los niveles”.

Alonso recuerda que el Plan Hidrológico Nacional del 2001 establecía un mandato al gobierno para que en el plazo de un año aprobara un plan especial para el Alto Guadiana. El Gobierno no cumplió su compromiso, y fue necesario que pasaran varios años, hasta el 2008, cuando un gobierno socialista, “con el consenso absoluto en la zona”, subrayó el portavoz socialista, aprobó un plan especial.

Citando a expertos como los responsables del instituto geominero para avalar los buenos resultados del plan especial, Alonso vinculó los buenos resultados a “una actuación decidida de la administración”, y destacó que los datos de los expertos determinan que “una actuación solida, rigurosa, en favor del acuífero”, está permitiendo su recuperación.

Por todo ello, denunció la falta de dotación presupuestaria para el plan especial en los PGE, que el PP le haya dejado sin recursos económicos y que fíe cualquier procedimiento de normalización al intercambio de derechos entre particulares. “El PP pretende dejar exclusivamente a la iniciativa privada la capacidad de intercambio de derechos de la zona, dejar sin posibilidad de actuación a las administraciones”, denunció.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo