Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA pide a los consumidores que pidan productos de Castilla y León para garantizar la máxima calidad en su mesa navideña

           

ASAJA pide a los consumidores que pidan productos de Castilla y León para garantizar la máxima calidad en su mesa navideña

18/12/2012

En estos días previos a las fechas navideñas, ASAJA pide a los consumidores que apoyen al sector agroganadero de Castilla y León pidiendo en sus puntos de distribución habituales productos autóctonos. Esta petición se refuerza con el mensaje “En Navidad compra lo mejor, compra lo nuestro”, que centra la felicitación que la organización profesional agraria envía y transmite estos días por las redes sociales (Twitter y Facebook) y publicaciones propias, con el ánimo de involucrar al mayor número de consumidores posibles en la defensa del producto local, como mejor forma de apoyar al sector agrícola y en especial al ganadero de Castilla y León.

Muy especialmente, ASAJA pide a los ciudadanos, a los consumidores de Castilla y León, que pidan lechazo de la región, un producto de máxima y comprobada calidad. “A veces la gente piensa que no sabe hornear un lechazo como en un restaurante, y que por eso no le sabe igual. Pero casi nunca se tiene en cuenta que no toda la materia prima es igual, que no todos los corderos son iguales. Por eso es tan importante asegurarse de que el lechazo que llega a la mesa de Navidad es de nuestra tierra”. Igualmente,

Este año, como por desgracia ha ocurrido en los anteriores, en estas fechas se ha importado de forma masiva cordero francés, de características organolépticas, calidad y sabor muy diferente al nuestro, con el objetivo de hundir los precios. ASAJA es consciente de que importar alimentos dentro de la Unión no es delito, pero considera que sí que hay irregularidades en el hecho de que los mataderos acaben comercializando estos lechazos franceses sin identificar claramente su procedencia o calidad, bajo un mero apunte que indica que han sido sacrificados en Castilla y León. Por ello, ASAJA ha exigido a las autoridades competentes que el consumidor sea informado con etiquetado claro y bien visible de la procedencia de esta carne, “para que tenga al menos la posibilidad de comprar su lechazo navideño a los ganaderos de la región, como seguramente es el deseo de muchos ciudadanos, conscientes de que así ese beneficio revierte en su tierra. Algo que sin duda hacen los franceses, que tienen muy claro que tienen que consumir producto nacional”.

Además del lechazo, ASAJA recuerda que hay otros muchos productos de máxima calidad que no pueden faltar en estas fechas navideñas, como el cochinillo, la excelente ternera, lácteos y quesos, embutidos de primera calidad, mieles y dulces… y por supuesto, los vinos, bandera de la región, y los cada vez más famosos espumosos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo