Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La gastronomía española es una importante seña de identidad de la Marca España según Arias Cañete

           

La gastronomía española es una importante seña de identidad de la Marca España según Arias Cañete

09/01/2013

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que el sector agroalimentario español “cumple una gran función contribuyendo a la seguridad alimentaria, gestión del territorio y del paisaje, y origen y soporte de nuestra cultura y tradiciones rurales”. De hecho, “este sector es responsable del 7,8% del PIB nacional y genera 1,8 millones de puestos de trabajo”.

Así lo manifestaba durante la firma de un convenio entre el Ministerio y la Real Academia de Gastronomía, representada por su presidente Rafael Anson, para la promoción y orientación del consumo de productos agroalimentarios y pesqueros. En su intervención, Arias Cañete ha subrayado la “plena actualidad” de la gastronomía, donde España ha alcanzado “las más altas cotas en la cocina internacional”, gracias a una eficaz combinación de materia prima de alta calidad, una técnica innovadora y destacable creatividad.

En opinión del ministro, los chefs españoles se han ganado el título de “grandes embajadores de nuestro país, de la Marca España, de la que nuestra gastronomía es una importante seña de identidad, en el marco de una trilogía que se apoya y se desarrolla en cada una de sus partes: alimentación, gastronomía y turismo”. En este sentido, Arias Cañete ha apuntado que más del 10% de los 57 millones de turistas internacionales que vinieron a España el pasado año tenía como motivación principal de su viaje la gastronomía, turistas que luego difunden en sus países los valores de los productos agroalimentarios españoles.

Conscientes de la calidad y reputación de los productos españoles, el ministro se ha comprometido “a trabajar tenazmente para prestigiar, informar y difundir nuestra gastronomía a todos los niveles, como avanzadilla de uno de los puntales de la Marca España”. En esta labor, Arias Cañete considera que la Real Academia de Gastronomía “es el mejor socio para un proyecto que consideramos apasionante”, ya que cuenta con el mejor plantel de expertos en gastronomía española.

Para ello, Arias Cañete ha anunciado que se van a establecer cauces que permitan la coordinación y el intercambio de información y opiniones entre el sector y la Administración. En palabras del Ministro, “el convenio aúna voluntades, equipos y esfuerzos. No supone un gasto superior, sino una mejor utilización de los recursos propios”. En definitiva, una colaboración “para bien de nuestra gastronomía y de nuestra agroalimentación de calidad”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo