El Ministerio de Agricultura (MAGAMA) ha publicado en su web los Programas Nacionales en 2013 para la vigilancia y control de determinados serotipos de salmonella en manadas de gallinas ponedoras, de reproductoras y de pollos de carne de la especie Gallus gallus, así como en manadas de pavos de reproducción y de engorde (Meleagris gallopavo). Estos programas cuentan con una cofinanciación comunitaria de 1,2 millones de euros.
El objetivo del programa en ponedoras es la reducción de manadas positivas en un porcentaje mínimo anual que sea al menos igual a:
– un 40 % si la prevalencia el ano anterior fue -40%,
– un 30% si la prevalencia el ano anterior fue /20 y <40%,
– un 20% si la prevalencia el ano anterior fue /10 y <20%,
– un 10% si la prevalencia el ano anterior fue <10%.
El objetivo del programa en reproductoras es la reducción a la prevalencia establecida mediante el objetivo comunitario, que lo sitúa en un máximo del 1% en explotaciones con más de 250 aves adultas.
El objetivo del programa en pollos de engorde consistirá en la reducción al 1% o menos, del porcentaje máximo de manadas de pollos de engorde positivas respecto a los serotipos Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium.
El MAGRAMA también ha publicado el Programa de vigilancia de la influenza aviar en 2013, cuyo objetivo es informar a la autoridad competente sobre la detección de la circulación del virus de la influenza aviar en aves domésticas y en aves silvestres según un sistema estratificado de muestreo representativo en todo el territorio español. Este programa tiene aprobada una cofinanciacón comunitaria de 90.000 euros (igual que en 2012).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.