• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Ana Mato valora positivamente la aportación de la industria de sanidad animal a la salud pública

           

Ana Mato valora positivamente la aportación de la industria de sanidad animal a la salud pública

15/01/2013

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, valoró de manera muy positiva la imprescindible aportación a la salud pública y a la seguridad alimentaria de nuestro país, de la industria española de sanidad animal, gracias a su labor de prevención y tratamiento de las enfermedades animales transmisibles al ser humano, a la vez que reconoció a la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), como interlocutora del sector.

Una aportación de carácter estratégico, según manifestó también en el transcurso de la reunión que mantuvo el día 10 del presente mes en su despacho oficial, con una representación de la Asociación formada por su presidente, Emilio Gil, al que acompañaban el director general, Santiago de Andrés, y el director técnico, Pablo Hervás. Por parte del ministerio también asistió, el director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero Cuadrado.

En el encuentro celebrado durante más de una hora en un ambiente de gran cordialidad, la ministra conoció las cifras macroeconómicas del sector, de manera especial las relativas a las exportaciones por las que mostró gran interés ya que ponen de relieve la internacionalización de la industria española de sanidad animal, su gran competitividad y el reconocimiento que tiene fuera de nuestras fronteras.

La estrecha y continuada colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y su prestigio en el contexto europeo han sido claves para la expansión internacional de esta industria, puntualizó Emilio Gil.

La marcha del anteproyecto de ley de modificación de la Ley 29/2006, como ocasión para implementar mejoras en la actual normativa, y de manera especial la oportunidad que significa para reconocer el imprescindible papel del veterinario como elemento esencial del sector, fue también abordado durante la reunión.

Otro de los asuntos tratados fue el relacionado con la actividad en I+D+i de la industria, en la que los representantes de Veterindustria hicieron especial hincapié en la labor que la Asociación desempeña en este terreno, como lo demuestra la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que liderada por la patronal es ya un foro de reconocido prestigio para todos los agentes que tienen algo que ver con la sanidad animal en nuestro país. Además, Santiago de Andrés, como presidente de la plataforma aprovechó para agradecer en nombre de la industria el apoyo que siempre ha prestado el Ministerio de Sanidad a la Plataforma Vet+i, al mismo tiempo que se comentaron otros temas relacionados con ella como la reciente presentación del “Plan Estratégico 2020”, la nueva web “VetInnova” y el desarrollo de las “Guías de Uso Responsable de Medicamentos por Especie”.

Antes de finalizar, tanto Ana Mato como la delegación de Veterindustria, se felicitaron por la excelente colaboración llevada a cabo hasta ahora y mostraron su deseo por continuarla en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo