• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Presentada la Escuela del Arroz en Valencia

           
Con el apoyo de

Presentada la Escuela del Arroz en Valencia

16/01/2013

El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Joaquín Vañó, ha asegurado que “la Escuela del Arroz va a mejorar la formación de consumidores y restauradores sobre la cultura y el entorno del arroz en la Comunitat Valenciana”.

Joaquín Vañó ha realizado estas declaraciones durante la presentación de la Escuela del Arroz, una iniciativa impulsada desde la Denominación de Origen Arròs de València para promover el interés por este cereal, uno de los cultivos más representativos en la agricultura y la gastronomía de nuestro territorio.

En este sentido, el secretario autonómico ha indicado que esta escuela “permitirá a los asistentes, aficionados y profesionales, conocer de primera mano las diferentes variedades de granos que se cultivan en la Comunitat, sus propiedades, su comportamiento según el proceso de elaboración, así como asistir a demostraciones de alta cocina del arroz de manos de expertos cocineros de nuestro territorio”.

El secretario autonómico de Agricultura ha destacado que “este tipo de acciones de promoción que se ejercen directamente sobre el consumidor permiten transmitir nuevas variedades y formas de consumo, consiguiendo así potenciar nuevas demandas de los consumidores y los mercados y poner en valor este alimento”.

Colaboración entre el sector agroalimentario y el de restauración

Además, Vañó ha manifestado “la importancia de establecer vínculos de unión entre el sector agroalimentario y el sector de la restauración, ya que su apoyo contribuye en gran medida a fidelizar a los consumidores valencianos por los productos autóctonos y a valorar la labor de nuestros agricultores”.

A este respecto, el secretario autonómico ha añadido que la promoción conjunta de nuestros productos agroalimentarios y nuestra gastronomía “supone la creación de riqueza y empleo en las zonas productoras y la industria agroalimentaria, así como un reclamo para el sector turístico de la Comunitat”.

Del mismo modo, el secretario autonómico ha subrayado que “el arroz es un cultivo medioambiental esencial para el mantenimiento de un modo sostenible de ecosistemas de la Comunitat como el Parque Natural de la Albufera y los humedales de Pego-Oliva y Almenara-La Llosa”.

Cabe destacar que en 2012 se cultivó en nuestro territorio alrededor de 15.600 hectáreas de arroz. La Comunitat Valenciana obtuvo en 2011 una producción de alrededor de 123.500 toneladas con un valor aproximado de 42,7 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo