• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / España alcanza el estatus “libre del serotipo 8” del virus de la lengua azul

           

España alcanza el estatus “libre del serotipo 8” del virus de la lengua azul

17/01/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado a España como “libre de serotipo 8 del virus de la lengua azul”, después de que la comarca de Campo de Gibraltar (Cádiz), último territorio que seguía siendo considerado en España como zona restringida por este serotipo, lograra este estatus .

Esta declaración está avalada por la decisión adoptada en el “Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal” (SCoFCAH) celebrado en Bruselas ayer, 15 de enero, tras presentar los resultados del Programa Nacional de Vigilancia de la lengua azul, que han demostrado la ausencia de circulación del serotipo 8 durante 2 años, requisito necesario para la declaración de libres de un serotipo.

El serotipo 8 del virus de la lengua azul apareció en España por primera vez en enero de 2008, con origen en los países del norte de Europa que habían sido afectados por el virus desde 2006. El sistema de vigilancia de la enfermedad implantado en España permitió la detección temprana de la entrada de las incursiones del nuevo serotipo en nuestro territorio, y la puesta en marcha de rápidas y eficaces medidas de control, basadas en la vacunación masiva de los animales y en el control de movimientos, lograron una limitada diseminación del mismo.

Actualmente en Europa tan sólo las islas de Córcega, en Francia, y Cerdeña, en Italia, se mantienen como zona restringida por el serotipo 8.

Este significativo avance en la lucha contra la enfermedad, que facilita en gran medida las exportaciones de ganado vacuno, ovino y caprino procedentes de España, ha sido posible gracias al esfuerzo de todos los sectores implicados, tanto por parte de los servicios veterinarios oficiales y privados, como por parte de los ganaderos, los laboratorios y la industria farmacéutica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo